29 ago 2010

Grand Raid des Pyrenees 2010: 160k/D+10.000m/Tope 50h

Hay vida, mucha vida, más allá de Chamonix...

EL GRP es una joven carrera de ultratrail que desde 2.008 apostó por importar a nuestros queridos Pirineos el modelo que en los Alpes había implantado con enorme éxito el UTMB de los Poletti.

Asi pues, carrera por montaña larga y dura, con 160km en semi-autosuficiencia sobre un desnivel positivo de 10.000m (ufff!) y un plazo de 50 horas para completarla. El recorrido plagado de sube-bajas con un suelo de 800m y un techo de 2.800, en el Pic du Midi de Bigorre que actúa como icono de la carrera.

Estos días acaba de completarse la 3ª edición de la carrera. Una vez más con éxito aunque tambien con claras posibles mejoras, como corresponde a una prueba tan compleja y aún joven.  Sobre todo, se ha consolidado como la gran alternativa a la carrera alpina de los mismos días. Nada que envidiar en cuanto a dureza respecto a su prima la mediática, y quizá una mayor autenticidad en el ambiente general que la rodea.

Desde el principio, los españoles hemos tenido aquí presencia destacada, y este año tambien ha sido así. En los 160km había este año registrados 761 dorsales (Lista inscritos 2010 aquí) , de los cuales solo 370 cruzaron la meta. Significa un 48%, muy por debajo de los números habituales del Mont Blanc, (60% aprox) aunque por encima de otras cienmilleras duras como Leadville en Colorado (40%)

Este 2010 la carrera fue ganada por el portugués Carlos Sá en 26h40m, con el español Oscar Pérez como 2º en 27h00 y el francés Sebastian Buffard 3º en 27h20. Los resultados completos podeis verlos aquí

De los demás valientes que tomaron la salida, quería recordar desde aquí a varios compañeros de entrenos y carreras por el Guadarrama, y en particular felicitar como finalistas a mi compañero del Club Tierra Trágame Jesús Ginés (Chusta) y a Fernando Robles que completaron juntos esta aventura en 43h28 (#272)

Para el 2011, tras el "fiasco UTMB 2010" y su acelerada masificación, es previsible que este GRP siga creciendo en edad y gracia con rapidez. Quizá estos 2-3 próximos sean los años en que más valga la pena saborearlo, antes que siga la senda de los elefantes por donde ya camina la criatura de Chamonix. Al tiempo.

Si alguien quiere mirar, comparar y.... aquí está su página oficial.

Y aquí el albúm de fotos de Chusta en carrera, un lujo :-) 

__________________

Aquí tienes más info sobre otros ultratrails en Guadarrama, Alpes, Las Rocosas, etc...

28 ago 2010

Suspendido el UTMB 2010 166k. Mutado a CCC 98k.



*Lizzy Hawker gana los 98k de la Reprise-UTMB 2.010. Foto: irunfar.com


*Nerea Martínez, 2ª en la meta de la Reprise-UTMB. 

00:28 Agnés Hervé completa el podio femenino de la carrera
23:06 Nerea Martínez entra como 2ª en la Reprise-UTMB. Bravo Nerea
22:04 Lizzy Hawker gana la carrera femenina. Enhorabuena!
             Nerea ya ha pasado la Flegere como 2ª destacada. Vamos...


*Jezz Brag en meta de los 98k de la Reprise-UTMB 2010 Foto: irunfar.com


*Zigor Iturrieta subiendo al Col Ferret. Foto: Journaldetrek.com

21.06 Zigor Iturrieta 3º. Bravo!! Chorier entró 4´por detrás al final. 
20.54 Mike wolfe entra 2º. Aupa Zigor que lo tienes! 
20:47 Jezz Brag gana la CCC alternativa!
            Zigor Iturrieta ya va 3º, con Julien Chorier peleándole el podio 2`atrás.


18.45 Tiempos de paso Vallorcine
1.Jezz Bragg 18.32 / 2. Mike Wolf 18.36 / 3. Julien Chorier 18.39
1.Lizzy Hawker 19.25 / 

17:20 Tiempos de paso CCC alternativa por Trient.
1.Julien Chorier 17.02 / 2. Jezz Bragg  17.03/ 3. Mike wolf 17.06
1.  Lizzy Hawker 17.43 / 2.Nerea Martínez 18.09 / 3. Agnés Hervé 18.56



16:30 Tiempos de paso CCC alternativa por Champex: Aupa Nerea!!
1.Lizzy Hawker 15h32 / 2. Nerea Martínez  15h51 / 3. Agnés Hervé 16h21
1.Dawa Sherpa y Alexis Gounko 15h01 / 3. Julien Choirer 15h05


14:45 Aquí comunicado oficial equipo Salomon Running sobre la suspensión

Aquí opinión de Kilian Jornet sobre la suspensión (Corredor Salomon. 1º UTMB 08-09)

Aquí opinión de Geoff Roes (Corredor Montrail, 1º Western States 2010)

10:17 Arranca la CCC alternativa, con unos 1.500 corredores.


Reacción de los corredores ante la parada de la carrera. *Foto: Salomon running

7:45h Confirmada oficialmente la CCC alternativa. Arranca hoy a las 10h de Courmayeur a la que se ha invitado a los afectados por las suspensiones de la TDS y UTMB. Los autobuses andan llevando los corredores para allá hace ya unas horas. Suerte!

02.40h Comunicada posible nueva carrera CCC de compensación. Para los parados de la UTMB, y los no-salidos TDS, arrancando mañana el bus a las 6.30 para llevarlos a Courmayeur. La carrera saldría de Courmayeur a las 10.00H para unos 1.500 dorsales.

3.30h Rumores de que la decisión final se tomará en una reunión de la organización mañana a las 9.00. Sin embargo, a las 4.20h hemos contactado con corredores en Chamonix sobre el tema y nos han confirmado que ellos por su parte ya tienen cerrado y confirmada la salida para Courmayeur a las 6.30 en respuesta a SMS organización.



21.40hAcaba de comunicarse oficialmente la suspensión por seguridad.
Inicialmente se informó de una posible avalancha en la zona del Col de la Seigne, provocada por las intensas lluvias. Posteriormente, en la rueda prensa de las 23.00h se alegaron como razones claves irresolubles otras dos: el progresivo deterioro de la meteo en algunos puntos de altura (El UTMB cruza una decena de veces por encima de los 2.000m) y la sustracción deliberada a última hora de unos 6km de balizaje en la zona de Col du Bonhomme.
El helicóptero lo intentó pero no pudo reponer el balizaje a tiempo dadas las pésimas condiciones, lo que definitivamente forzó la suspensión. Este último hecho está bajo investigación policial.


Sin entrar a valorar el posible robo de balizaje (sería un comportamiento sencillamente criminal) la suspensión de una prueba así por la meteo sería algo duro, pero -pendientes de conocer más datos- quizá sería con la info disponible en este momento lo mejor para todos. La seguridad en alta montaña es siempre un tema delicado, y ha habido varios muertos recientes en carreras ultra (3 en Raid Mercantour 09)
Sin duda, habrá un antes y un despues de esta situación. esperemos que sirva para q todos los posibles imprevistos de correr por el monte se contemplen en más detalle por cada organización. 
Otrosí: De confirmarse el robo deliberado de balizas, ojalá los gendarmes sean capaces de localizar al irresponsable/s, y hacerle pagar por los daños causados. (si es que ello es posible de alguna forma)

 
18.30. La carrera salía con meteo inestable. Nadie podía pensar en la suspensión 3h más tarde.


*Aquí puedes conocer otras carreras ultratrails, por Guadarrama, Pirineos, Las Montañas Rocosas, etx...

25 ago 2010

Momentos Cien Millas de Villaplomo 2.010 (Leadville.Colorado)

Aquí la clasificación de la LT100 2.010 en tiempos netos, y desglosada tramo a tramo



Aquí puedes conocer más de la historia de la Leadville 100 miles Trail Run 1.983-2.009

23 ago 2010

Completadas las 100 Millas de Villaplomo. Gracias, Ana

*Foto: Hebilla de plata para los finalistas sub30h de la Leadville 100 Miles Trail Run 2.010.

  
A veces, algunas veces, los sueños se hacen realidad. 
Ayer logré cumplir una ilusión que arrancó por Enero: cruzar la meta de las Cien Millas de Villaplomo, una de las cuatro bichas del Grand Slam Ultrarunning USA. Y de paso, ser el primer español en sus 29 años de historia en lograrlo.(Los resultados completos de la carrera, aquí)

Antes que nada quería dar las gracias al otro miembro de este dueto compartido estas semanas pasadas entre 3.100 y 4.400 metros. Rebotando de motel en motel, reconociendo el trazado, preparando las vitualllas, material y estrategia, rodando en altura, subiendo y bajando picos. Mucho trabajo para dos personas. 
Para los nativos de la tierra, el equipo habitual de cada dorsal en Villaplomo lo forman corredor +  1-2 escuderos para turnarse en carrera junto al mártir +  4-5 personas en coches de apoyo para vituallas, material, etc... a lo largo de los 11 controles del trazado.
Así pues esto de sentirse como "Dos novatos contra las Rocosas", rodeados de veteranos grupos de media docena de personas acomplejaba un poco, la verdad.

Pero complejos o no, al final, en 28h26m hemos logrado completar los 161km de pelea, siempre correteando entre 3.100 y 3.800 metros de altura. De 845 dorsales inscritos, 363 cruzaron esa meta con nosotros.  No era fácil, no.

Mientras me recupero un poco para poder compartir algunas anécdotas e imágenes de la carrera, quería lo primero brindar a la salud de mi psicóloga, logista, choferesa, aguadora..y tantas cosas más. 

  Gracias Ana
 Por todo lo que hemos compartido, por lo que nos queda por vivir.  

15 ago 2010

Leipheimer arrasa en la Leadville 100 de Mountain bike



Magnífica carrera de bici de montaña hoy en Leadville. Una gozada animar a los rodadores, y disfrutar del ambiente. Arrancaron a las 6.30 de la mañana los 1.600 dorsales seleccionados entre casi 10.000 solicitudes, para afrontar el trazado ciclista de las 100 millas en un plazo máximo de 13 horas.
Su carrera constaba de un tramo común con la ruta original a pie, completado por otro más sencillo adaptado para bicis, al resultar Hope Pass un reto inciclable, técnico incluso para el descenso a pie en carrera.
Este 2.010, pese a loa grandes nombres presentes, la carrera ciclista fue dominada por Levi Leipheimer con enorme autoridad, llegando a batir el récord anterior por más de 22 minutos, dejándolo en 6h16. ¡Bravo Levi!

Dentro de una semana, el 21AGO a las 4 de la mañana hora local (Doce del mediodía en España) tomarán la salida 800 dorsales para recorrer a pie los 161km originales que crearon este mito hace ya 29 años. Allí estaremos. ;-)

8 ago 2010

This is...Leadville!

*Panorama de Leadville, a 3.100m, dominado por el Mount Massive (4.396m)  

Pasan los días y andamos ya a dos semanas exactas del inicio de las Cien Millas de Villaplomo, ("Leadville 100 Miles Trail Run") el reto principal de esta temporada. Dado que la carrera mantenía siempre sus 161km por entre 3.100 y 3.800 metros, una precaución mínima era poder pasar unos días previos en la zona, aclimatando. Y a eso hemos venido.
Aunque hemos de reconocer que si en un primer momento vinimos para preparar bien la carrera, sin otras expectativas, Leadville nos ha sorprendido agradablemente porque es bastante más que la sede de una gran carrera.

*Calle principal de Leadville una tarde de viernes

Desde el otro lado del Atlántico no habíamos imaginado el cariño y el orgullo que estas gentes ponen en recordar y revivir su duro pasado de mineros y pioneros del Oeste mas clásico. Vidas cortas, muchas veces feroces, que hoy celebran y homenajean de mil maneras. El núcleo anual de esta tradición es el Boom Days Festival: Duelos a tiros en la calle, carnavales 1880, rodeos de habilidad en Harleys, concursos de minería a mano y carreras a pie con burro de hasta 30km. Nada que de la vuelta al mundo, claro, solo diversión al gusto local.
Y todo compartido sanamente en la misma calle -no hay otra- por ejecutivos trajeados, bandas de latinos, ángeles del infierno en cueros, grupetes de encrestados adolescentes punkies y guiris asombrados bajo la tutela de la policía local circulando en bici de montaña.

*Avifauna en los marjales de Twin Lakes

La naturaleza ha estado también más vistosa de lo esperado. Ciervos saltando las vallas de la carretera con total naturalidad. Cabras montesas, alces  y otros grandes ungulados vigilando un poco más ocultos o en lo alto. Ardillas, chipmunks y perritos de las praderas ojeando cada paso del visitante por caminos y sendas bosques. Una explosión.
 Pescadores y cazadores conocen de sobra los méritos de todo el condado. Aunque es un mundo ajeno al mío, sí me llama la atención la seriedad en todo lo relativo a formas legales y sostenibles de caza y pesca.  

*Ciclistas de montaña rodando a 3.400m. de altura en Sugarloaf Pass

Mención aparte para el ciclismo de montaña en la zona, verdadera meca continental. En la versión recreativa, con decenas de duras y hermosas rutas ciclables en alturas de hasta 4.000 metros. En lo deportivo, el próximo 14AGO podremos asistir aquí a la carrera de BTT más importante de las Américas. Son 100 millas en bici a cubrir en tope de 13 horas. Rodarán primero por la parte más "suave" de nuestra carrera a pie y la completan con tramos ciclables exclusivos.

Entre los 1.500 dorsales, los favoritos 2.010 son:  Levi Leipheimer, (2º Vuelta08 vs Contador) en plena forma. Y el campeón de la edición 2.009, Lance Armstrong, este año lejos de su nivel. Sea por placer, sea por apurar los últimos entrenos pre-carrera, la abundancia de caballos de acero estos días en cada sendero impresiona. Igual que las buenas maneras con el peatón de los ciclistas de estas tierras.

*Senderismo a 3.800m. de altura en Hope Pass.

Y como lo que más me es gusta andar o correr por el monte, las semanas aquí se me van a pasar en un suspiro. Leadville ofrece de todo y todo bueno. Decenas de rutas senderistas balizadas de pequeño, largo y gran recorrido (Ej: El Colorado Trail consta de unos vistosos 800km de alta montaña)
Una decena de Fourteeners (Picos de > 4.200m)  que ascender sin cuerda, con descomunales vistas. En nuestro caso, ya hemos visitado la cima más alta de las Rocosas, los 4.402m. del Mount Elbert., magnífico.  Pese a las demandas de la carrera que espera, confiamos en poder visitar un par más de amigos suyos: Mt Massive y el Pico La Plata.  Al tiempo.

Un par de semanas por delante para gozar como niño en juguetería, sin dejar de mirar por el rabillo del ojo a la bicha que espera el 21AGO. La carrera cuenta en su palmarés con muchos finalistas mejicanos, alemanes, italianos, franceses...incluso de Hong-Kong. Pero parece que en sus 26 ediciones no encuentran ningún español que haya cruzado la meta. Sería bonito poder sumar un país más a esa lista, no? :-)

Mientras, vamos leyendo el libro "Nacidos para Correr", una perfecta herramienta de motivación...que además cuenta con pelos y señales la mítica edición de Leadville 1.994 y el duelo entre los Tarahumaras y Ann Trason.

*Recorrido Leadville 100 Miles Trail Run 2.010 a vista de pájaro

Para lograrlo, habrá que esforzarse un poco: 80 km. de ida Leadville-Winfield, con sus 80 de vuelta.
El plazo, 30 horas. El premio, dolores para un mes y una hebilla de plata para toda la vida. 
No parece mal trato.

PD: Hollywood parece haberse fijado en la historia de esta carrera, y muy especialmente en la ya mencionada mágica edición de las 100 Millas de Leadville de 1.994. Aquel duelo tremendo entre cinco jóvenes tarahumaras, -considerados invencibles por los corredores masculinos de su época- y la quizás mejor corredora de montaña de la historia, Ann Trason. Carne de leyenda, que quizá veamos pronto en cines del mundo entero. 

24 jul 2010

Rutas: Medio maratón de La peñota por la pista alta


*Panorama 360º desde la cima del Pico Carpentier (1.954m) , el más alto de Las Peñotas

Hacer un rodaje largo, corriendo a más de 1.600 metros con grandes panoramas, y sin desniveles asesinos. Plan casi perfecto para tantos corredores de montaña en verano, pero ¿donde encontrar un circuito así? Por lo que sé, tenemos en el Guadarrama dos pistas que permiten correr alto (por encima de 1.500m) y largo (20km o más) sin encararse con desniveles agresivos. 
Una  es la clásica Horizontal del Puerto de Navafría (1.773m) al de Somosierra (1.450m), con 47km de trazado y una altura media de unos 1.600m. 
La otra, la pista de "Calle Alta" que parte desde el Pto. de La Fuenfría (1.796m) para morir casi 10k mas allá en las faldas de la Peñota, en el Collado del Rey (1.614m)  desde donde solo queda dar vuelta por donde se llegó.

El sendero "oficial" de Calle alta mide 12,5km y está balizado con círculos rojos desde el Centro de Información de la Fuenfría. Buena traza para senderistas, pero quizá un poco corta para los entrenos de corremontes. 

En mi caso, como entreno para carreras de montaña me gusta más usar una variante sobre esta pista alta que me lleva a rodar media maratón -los 21km-  alternando tramos de pista rápida con otros de sendero técnica.  La salida del circuito está en el parking alto de Majavilán,  junto a la barrera que corta la circulación de coches. 

Por delante, 1,3km de carretera forestal en cuesta. Buen tramo para correr suave y ponerse ya a tono. Llegamos al cruce de caminos de la pradera de los Corralillos. Allí, justo antes de una segunda barrera al tráfico enganchamos a izquierda los puntos blancos que marcan la calzada romana al Puerto de la Fuenfría. 
Son 1,8km de sendero pedregoso donde muy pocos podrán correr de forma sostenida en subida, y que nos harán mejorar la técnica de descenso a la bajada.  A mitad de ascensión pasaremos el puente romano de Enmedio.

Por fin llegamos a los 1.796m del puerto. Nos habrá costado poco más de media hora de correr/andar, perfecto calentamiento. Por la izquierda arrancan aquí los aprox. 10km de pista alta de La Fuenfría al Collado del Rey, en sube-baja sotenido entre 1.700-1.800m.  Primero tocaremos el Collado de Marichiva, llevamos 2,3km corriendo alto ya. Aquí aparecen los puntos rojos que marcan el sendero Calle Alta oficial, que ha llegado subiendo desde el valle. Seguimos corriendo por la pista alta tras los círculos rojos, y pasamos un par de fuentes-abrevaderos en el camino. Apenas 100m tras la segunda, los cículos rojos dejan la pista por la izquierda para bajar bosque a través de vuelta hacia Cercedilla por la "vereda de los poyalejos". Llevamos ya casi 6k de rodaje suelto desde la Fuenfría, y podemos optar entre seguir corriendo por la pista, bajarnos al pueblo o (mi favorito) completar desde aquí la subida por senderos de monte hasta los 1.960m del Pico Carpentier, el  más alto de Las Peñotas. 

 *Andreas, Ana y Pedro corriendo por la cresta de Las Peñotas hacia el Pico Carpentier

Para ello, en el mismo punto donde los circulos nos dejan por la izquierda hacia abajo, un hito a la derecha hacia arriba marca el arranque del camino a la cima. Son apenas 1,5km hasta el vértice, pero con 250m de desnivel. Primeros 5 minutos bruscos hasta el Collado de Cerromalejo (1.774m). Llegamos a la cresta de La Peñota a Peña del Aguila, gran ambiente. Pasado el murete crestero, las marcas del GR10 por la ladera segoviana hacia la izquierda nos guiarán ya sin perdida hasta el mismo Pico Carpentier. A cada metro se nos van abriendo enormes panoramas de Segovia a Madrid. Cima. Los 10,5km de esta  subida desde Majavilán alternando correr/andar nos habrá llevado de 1h20 a 1h45 según estado de forma y experiencia corremontes. 

Ya solo queda saborear unos minutos de paisajes en lo alto, beber, comer algo...y tirar para abajo deshaciendo el camino hecho. Primero de vuelta a la pista alta, despues al Puerto de la Fuenfría, y finalmente toda la calzada romana del tirón, aprovechando ahora para bajar tambien el tramo de la pradera de los corralillos hasta el puente romano del Descalzo, y volver a la barrera inicial por la cuestina asfaltada que bordea la fuente de Majavilán. Punto perfecto para rellenar bidones y saborear la media maratón de montaña recién completada. 


 Los datos completos del circuito de 21km están aquí. 




16 jul 2010

Sin aliento. Leadville Trail 100 miles 2010

Tempus fugit. Dos semanas han pasado ya, desde los intensos momentos compartidos en el I Gran Trail Peñalara. Tiempo suficiente para paladear los buenos ratos pasados, reírse de las ampollas y dolores padecidos, e ir reconstruyendo cuerpo y corazón para la que se avecina el 21 de Agosto en las 100 millas de Villaplomo.
Este fin de semana se ha corrido la 2ª carrera del Grand Slam Ultrarruning 2010, la Vermont 100,  ganada en 16h01 por Andy Jones-Wilkins. La próxima cienmillera en saltar a la palestra es ya la mía. (Perfil abajo)


No puedo evitarlo. A 35 días para la cita, la cabeza se me va ya dando tumbos por las Rocosas. Me devoran las dudas: "Por qué si Badwater, Western States y los demás ogros USA las acaban más del 60%-70% de los corredores ; en Leadville solo acaba el 40%-50%?" "¿Donde está el truco? Algo se me está pasando, seguro que me estampo."  Y venga, y dale.
Pues claro está que Villaplomo lleva ya XXVI ediciones, y aquí debutantes ultreros, ni uno. Todo el que se pone en su línea de salida tiene una clarísima idea de donde se mete, y se ha machacado acorde a ello.




¿Entonces, por qué tantas bajas...? Esos 10 minutos finales de carrera del video son dantescos, vaya, y son los triunfadores. ¿Como acabarían los derrotados por la carrera?
¡Error! Pensamiento inadecuado. Apaga y enciende.

Para rebajar un tanto la ansiedad, repaso de vez en cuando este y otros pequeños homenajes a los insensatos que me precedieron hace ahora 330 días en pelear por los 161km por de esta simpática "carrera a través del cielo". Así les gusta llamarlo a los nativos, en atención a su altitud media por encima de los 3.100 metros. Salerosos ellos.

Y vuelta la burra al trigo. "El 2.009 fue un año record en Leadville, porque el 55% de los corredores lograron completar la carrera por debajo de las 30h permitidas. Un exitazo cuando en 2008 fueron apenas el 41%" Cada vez que me paro a pensar si estaré a la altura, olas de inseguridad y ganas de pelea  me visitan en rápida alternancia, y me siento un poco sin aliento.

Aquí os dejo la Guía Completa de carreras del Grand Slam Ultrarunning USA (1986-2010) 

_________________
*Si te interesa conocer otros ultra trails, de España y Europa, aquí

12 jul 2010

Breda 1.625 - Johannesburgo 2.010 :-)



Aquí periodismo deportivo del bueno: Análisis objetivo y en profundidad de cómo fue la final del Mundial 2.010.

Porque esta selección española tiene tal nivel,creo, que merece verdadero respeto como deportistas, no quedarnos en la fanfarria sin más.

11 jul 2010

Hardrock 100 Miles (Colorado-USA) Resultados 2.010

*Panorama de uno de los 13 puertos de más de 3.700 m. de altura que cruza la Hardrock (160km/D+10.000m/48h)

El Grand Slam del Ultrarunning (Western states + Vermont + Leadville + Wasatch) es desde 1.986 el reto más conocido para los corremontes curtidos al otro lado del Océano. En estos 25 años, aún no llegan a 200 sus grandslammers.

Pero no esta solo. Tiene un hermano pequeño, nacido en 1.999, que goza ya de enorme prestigio: el Rocky Mountain Slam, que consiste en completar 4 de las siguientes 5 carreras: Hardrock 100, Leadville Trail 100, Bear 100 Mile Endurance Run, the Bighorn 100, o Wasatch Front 100 Mile.

Este Slam de las Rocosas se caracteriza lógicamente porque todas las carreras comparten ese terreno de juego, y por tanto gozan de los desniveles más fuertes entre las carreras USA, así como del riesgo específo de correr en altura, con enormes secciones (o carreras enteras, como Leadville) por encima de los 3.000 metrso de altitud sobre el mar.

Hoy se ha celebrado la primera carrera del Rocky Mountain Slam 2.010, la Hardrock100, una bárbara aventura con gran personalidad que nos desafía a superar en un máximo de 48h un trazado de 161km con  un desnivel total de 20.200 metros por un paisaje puro de alta montaña en torno al pueblo de Silverton (Colorado)

 
*Entrada oficial en meta para la Hardrock 100 Miles: Besar LA roca


Se trata de una verdadera carrera de alta montaña, con muchas tradiciones propias:
Por ejemplo, en HR no hay meta que cruzar, no. Haciendo honor a su nombre, cada competidor marca el final de su carrera besando la roca del carnero que vemos en la foto.
Por ejemplo, completar los 160km de esta aventura, debe hacerse en un tope de 48 horas, bien. Pero atravesando 13 (¡!) puertos de más de 3.700 metros de altitud. Lógicamente, con este trazado tan radical algunos años la carrera debe suspenderse por exceso de nieve.

Quizá por longitud , desniveles y plazo de tiempo sea la ultra norteamericana más similar al archimediático UTMB de Chamonix...pero mientras la carrera alpina tiene una altitud media de unos 1.800metros, en las Rocosas estaremos corriendo de media casi al doble, 3.500metros. Y es una enorme diferencia en el esfuerzo de corazón y pulmones, sin duda. El record de la carrera se logró en 2008 por Kyle Skaggs (23h23).

Pero vaya, la edición 2010 ha tenido lugar entre el 9 y 10 de Julio ; y ha destacado por una fabulosa representación femenina. Se han arrogado ni más ni menos que el 2º y 4º puesto absolutos, bravo!

Aquí el cuadro de honor de Hardrock 2010:
1- Jared Campbell 27h18
2-Diana Finkel 28h32 (F)
3-Michael Foote 29h35
4-Darcy Africa 30h14 (F)
5-Nick Pedatella 30h18
6-Ted Mahon 30h21

Los resultados completos, desglosados por cada paso intermedio, aqui

Enhorabuena a todos aquellos insensatos que arrancaron desde la línea de salida buscando el certificado de finalistas que solo unos elegidos lograrán tras haber superado lagos, puertos, collados, neveros, derrochando corazón y vida por las montañas.

_________________

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...