Mostrando entradas con la etiqueta col de somport. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta col de somport. Mostrar todas las entradas

5 jul 2025

SENDA DE CAMILLE DIA 3: LESCUN A LA META EN COL DE SOMPORT 32K

 

SENDA DE CAMILLE — DÍA

DE LESCUN A SOMPORT, BUSCANDO META (32km / D+1.300m)

 

Fue la tercera y última etapa de mi travesía de Camille (109km) Y aunque no fue la ruta soñada inicialmente, sí me recordó la importancia de a escuchar a la montaña y a mi propio cuerpo. Los planes iniciales preveían terminar remontando desde Lescun hacia el Refugio de Arlet y atravesar el Pirineo por la puerta grande en una etapa recia y alpina, con 38km y D+2400m. 


 

AMANECER EN LESCUN (885m)

La previsión de tormentas eléctricas y un aductor que venía protestando desde el principio y acabó por romperse durante el descenso del Col de Petrechema me hicieron recapacitar. No quería abandonar tan cerca de la meta, así que tocaba asegurar la llegada. Así nació una variante más amable, que aún así me exigió cabeza, piernas y corazón. Al final, comentamos si creo que valió la pena la lesión asumida o no.

Despertar en el Camping Lauzart es sentir el Pirineo francés en estado puro. Las Agujas de Ansabère se recortan en el cielo, mientras el aroma a hierba mojada y a café recién hecho inunda la mañana. El cuerpo está machacado, pero la cabeza solo piensa en cerrar el círculo.


 

Arranco por la carretera local que serpentea hacia el cruce de Lhers. Aquí el plan inicial marcaba la subida directa al Refugio de Arlet por el bosque de hayas y pinos, pero las nubes cargadas al norte me convencen de torcer. Hoy no hay epopeya alpina; habrá constancia hasta la última zancada.

CRUCE DE LHERS → URDOS (840m)

En el cruce decido perder altura y buscar la carretera del valle. Tras un suave descenso, el entorno se vuelve íntimo: el asfalto, flanqueado por prados y ríos, no resta belleza al paisaje. El aire es pesado, el cielo plomizo, pero avanzar es la consigna.

Tras 15km (~D+200m / 450m), alcanzamos Urdos, pequeño enclave de tejados grises que nos recibe con la calma de los pueblos olvidados. Aquí abandono la carretera y enlazo un tramo del Camino de Santiago, que serpentea junto al río como un viejo amigo.

URDOS → PUERTO DE SOMPORT (1631m)

La subida final es un pulso lento. En Urdos me escapo por las sendas del Camino unos km antes de retomar la cinta negra para el repecho final al Col de Somport. Y es que esos +790m desde Urdos en unos 9km se me hacen largos mientras avanzo con un aductor roto que duele a cada paso. Pero la meta está cerca y la cabeza empuja.

A las 14:30h, tras 7h00 de ruta, llego al Col de Somport, punto de partida de esta aventura tres días atrás. Ana me está esperando para fotear y celebrar, qué alegría.  Y de esta manera, aquí entre brumas y viento cerramos el círculo de la Senda de Camille: 109km/D+4700m en tres jornadas. 


 

EPÍLOGO: ROTURA ADUCTOR 

A la mañana siguiente, en la consulta de Pepe (Fisiocercedilla) me confirma la rotura del aductor. El no entiende bien porqué no paré y llame apenas lo supe, yo a veces tampoco…pero lo cierto es que era lo que me pedía el corazón en aquel momento. Hoy, mirando atrás, creo que volvería a hacerlo: Será que el hombre es el único animal capaz de tropezar hasta 200 veces en la misma piedra, pero mi Senda de Camille ahí está. Con sus tormentas, con el festín de buitres o los dolores de remontar cojo Somport, unos recuerdos que ya son para siempre míos. Vivir, igual sea eso sin más….


SENDA DE CAMILLE DÍA 3: BALANCE.

Caminas al filo de la tormenta, con las piernas pesadas pero la cabeza clara. Hoy no hubo pasos aéreos ni collados épicos, pero sí un pulso silencioso contra la fatiga y el dolor. La escapatoria por el valle, humilde y bella, me enseñó que no siempre es la cima quien te da la gloria, sino la constancia de llegar, aunque sea cojeando.

El Camping Lauzart fue refugio amable, la breve charla allí con Nicanor una motivación, el Camino de Santiago un sendero de recogimiento, y el Col de Somport un arco de cierre que me devuelve a donde todo empezó. El aductor arde aun y lo que le queda, pero el corazón late tranquilo. Porque esta Senda de Camille no se mide para mí en los kilómetros o metros positivos recorridos, mucho menos en el tiempo invertido; Se mide en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de eso, hoy tengo más que nunca. 


 

SENDA DE CAMILLE DIA 1. SOMPORT A SELVA DE OZA POR LIZARA Y GABARDITO 40k

 

 SENDA DE CAMILLE DIA 1. 

SOMPORT A SELVA DE OZA POR LIZARA Y GABARDITO 40k 


Caminas por el alba, cabalgas altitudes y sobrevives tormentas. Pasas de hielo a cuenca verde, de la calma glacial al trueno desbocado. Cada trazo – de Somport a Oza – es un capítulo de resistencia y belleza. Una travesía donde la senda pierde su nombre y te arrastra a reescribir poesía con las piernas. Porque al final, lo que otros me contaron como guía hoy empecé a hacerlo mío hecho tuyo como epopeya personal, con mayor o menor fortuna en el camino, pero vivido.


 

COL DE SOMPORT

Son las 6AM al filo del amanecer, cuando el Col de Somport  despierta a 1.631M de altitud entre brumas. Ana me ha subido aquí desde Canfranc y estará por la región, pendiente por si tuviera alguna emergencia. Un ángel de la guarda así, no tiene precio, más aun con una meteo que amenaza tormentas ya desde la mañana. 


 

La senda de Camille oficial partía hacia Francia bajando Gave de Aspe para escalar al Refugio Artet y de allí tirarse abajo al Camping Lauzart como primera etapa. No ha lugar, para mí….En mi caso, al llegar a la colonia de Peyrenere el creciente riesgo de tormentas me hace corregir y girar mejor remontando hacia Causiat para buscar el sol español hacia Lizara, mientras coronamos hacia el Circo de Aspe majestuoso. Camino entre piedras limadas por glaciares, donde cada trazo de senda empuja emociones.

Sigo bajo un sol espléndido hacia un Ibón de Estanés cristalino. Colgado ya a 1.988m, es un espejo de las alturas donde el viento dibuja ondas sobre la superficie entre los rebaños de vacas. Una corta trepada vertical bien balizada nos enlaza con el GR11 que seguimos ya hacia Lizara.

 Apenas pasada la cabaña forestal de Bernera, el descenso se tira vertical abajo entre una fondo repleto de buitres. Curiosamente, estas tímidas rapaces siguen ahí envalentonadas en pleno camino según bajo y casi estoy encima de ellas cuando por fin se dignan irse. El olor a muerte es para entonces evidente, como los restos del ternero devorado tras despeñarse hace apenas un par de días en este rincón. 


 

REFUGIO LIZARA (1.600m) Parada y fonda

Horas después, el calor humano del hospitalario Refugio Lizara me recibe con el aroma del caldo y el rumor de otras botas que narran hazañas. Llego a un remanso comunitario. Tomo asiento y pido un pincho de tortilla más una coca-cola mientras repongo hasta 3 litros de agua, rellenando todos mis recipientes de porteo. Es tiempo para recuperar paso, espíritus y meterse en la piel de la senda que continúa, entre una babel de español, euskera, francés e inglés, el peculiar idioma del Pirineo.

La corta y pina ascensión al Collado de lo Foratón (2.106m) se torna épico. Revientan los truenos sin parar mientras los 2.670m del Bisaurín, gigante dormido, me acechan entre nubes negras. Al fin alcanzo la divisoria mientras la tormenta roza con dedos eléctricos las aristas…hoy no me acerco a ninguna cima más, ni loco. A buscar el cobijo del valle en adelante.  


 

La bajada me precipita hasta un Refugio Gabardito (1.346m) acogedor, donde las paredes de madera y la lumbre hacen que la cerveza sabe a gloria y la sopa a victoria pequeña. Retomo la marcha por la variante del GR11, buscando el cobijo del valle. En el Puente de Santa Ana ancestral, las piedras gastadas murmuran historias romanas y pastoriles. El agua corre con fuerza bajo mis pies, como si quisiera arrastrar tus recuerdos montaña abajo.

LLEGADA A SELVA DE OZA

Finalmente, tras remontar por la Calzada Romana o directamente la carretera para gozar del La Boca del Infierno (fue mi elección) la jornada me regala el arrullo final del Camping Selva de Oza sereno. Los árboles, centinelas del bosque, acunan la llegada.

Bajé así cortando desde Gabardito la carretera directo siguiendo la traza del GR-11 hasta el Puente de Santa Ana, de donde  remontamos los 5k finales hasta alcanzar el camping de la Selva de Oza (850m). Aquí, el aire huele a leña y a cosecha. El grano del valle te acuna al final de una larga jornada que para mí ha supuesto 40k/D+1700m resueltas en unas 11h al paso aprox. El aductor izquierdo que salió ya sobrecargado hoy lo noto peor, ya casi en plena contractura, lo mimo esperando que a la mañana mejore y afloje. Llevo un día, quedan mínimo dos más….

 

SENDA DE CAMILLE DIA 1: Guía práctica.  Mapa y gpx

Descarga gpx aquí: Somport a Selva de Oza por Lizara y Gabardito 

Ruta de Somport a Camping Selva de Oza pasando por:

- Cabaña Pacheu (2.7 km)

- Puente sobre Le Gave d´Aspe (6.9 km)

- Puerto de Estanés (10.7 km)

- Paso de La Trinchera (13.1 km)

- Puerto de Bernera (14.5 km)

- Refugio de los forestales (16.2 km)

- Refugio de Oldecua (18.4 km)

- Refugio de Lizara (19.5 km)

- Fuente de Fuenfria (20.4 km)

- Collado de Lo Foratón (22.7 km)

- Refugio Dios te Salve (25.5 km)

- Refugio de Dios Te Salve (26.3 km)

- Refugio de Gabardito (29.1 km)

- Fuente de Balandín (31.3 km)

- Puente de Santa Ana (32.9 km)

- Puente De Lo Sacadero (36.3 km)

- Puente de Sil (37.4 km)


 

 

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...