BOLA DEL MUNDO DESDE LA BARRANCA 18K/D+1000m.
Guia ruta Mayayo.
 El Valle de la Barranca, a tiro de piedra de Navacerrada, es uno de esos lugares donde el silencio huele a resina y granito. El camino arranca desde el aparcamiento del valle (1.300 m), donde los pinos silvestres custodian la salida como viejos jueces de la montaña. Allí comienza el sendero PR-M-26, famoso por ser el trazado del Kilómetro Vertical de La Barranca, una de las subidas más duras —y más bellas— de toda la Sierra de Guadarrama.
Los primeros metros engañan: pista ancha, terreno amable. Pero pronto el camino se estrecha, el aire se espesa, y la pendiente se empina como si alguien hubiera levantado el suelo con una palanca. Las piernas avisan. El corazón se acelera. Bienvenido al muro de granito.
⛰️ El PR y el kilómetro vertical: la pared que lleva al cielo
En apenas 4 kilómetros, el sendero gana 1.000 metros de desnivel positivo. No hay tregua: raíces, pedreras y zetas que tallan el bosque. A mitad de subida, el Mirador del Cancho Negro ofrece una excusa perfecta para detenerse un minuto y contemplar el valle en toda su inmensidad. Si madrugas, las nubes bajas suelen jugar al escondite entre las copas del bosque, regalando postales que parecen sacadas de los Alpes.
A partir de ahí, la vegetación se rinde. El bosque queda atrás, el aire se vuelve fino y las piernas lo notan. La senda se asoma a la arista del Ventisquero de la Estrada, con el Peñotillo al sur y la cumbre de Bola del Mundo (2.265 m) ya a la vista, coronada por sus inconfundibles antenas rojas y blancas. Últimos metros de roca y viento… y llegas. La cima te recibe con el rugido mudo del aire serrano y un horizonte que se extiende hasta Gredos y el Moncayo si el día es claro.
🌀 Descenso por el sendero de la tubería: técnica y diversión
El regreso no se hace por donde subiste. En lugar de eso, tomas el sendero de la tubería, que cae desde Bola hacia el valle como una línea de vértigo. Es un descenso técnico, empinado y juguetón, con tramos de piedra suelta que exigen atención y buen equilibrio. Aquí los  reflejos mandan. Tras unos minutos de descenso intenso, se alcanza el Mirador de las Canchas, balcón privilegiado sobre el valle, perfecto para recuperar el aliento y llenar la vista de pinos y montañas.
🏃♂️ Vuelta trotando por la pista principal: del esfuerzo a la calma
Desde el mirador, el camino se convierte de nuevo en pista forestal, ancha y amable, ideal para soltar piernas. El trote suma unos 4,5k se hace largo y agradecido, el circuito se cierra en el aparcamiento de la Barranca, donde todo empezó.
Para mí, esta ruta es corta en kilómetros pero gigante en carácter, condensa todo lo que amamos del trail: naturaleza, desnivel y ese punto de locura que te hace sonreír mientras jadeas.
GUÍA DE RUTA
Descarga gpx grabado con mi Coros Vertix 2S aquí.
Ruta circular desde Parking La Barranca pasando por:
- Fuente de Mingo (1.9 km) 
- Fuente de la Campanilla (2.4 km) 
- Collado del Piornal (4.2 km) 
- Bola del Mundo (5.7 km) 
- Cristo de los Montañeros (6.2 km) 
- Puerto de Navacerrada (6.9 km) 
- Puerto de Navacerrada Calle Dos Castillas Cercedilla (8.9 km) 
- Puerto de nava cerrada desde las cabrillas (9.5 km) 
- Collado de los Pastores (10.2 km) 
- Peña Cabrita (10.7 km) 
- Collado de los Emburriaderos (11.9 km) 
- Fuente de Peña Llana (12.8 km) 
- Puente sobre arroyo Peña Cabrita (15.3 km) 
- De Pino a Pino (17.4 km)
.jpg)

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario