9 oct 2025

FLEXIBILIDAD METABOLICA y TRAIL RUNNING: El poder de la experiencia.

 

 FLEXIBILIDAD METABOLICA y TRAIL RUNNING: 

El poder de la experiencia en Radio Trail 


Podcast: FLEXIBILIDAD METABÓLICA. 


 


Hay una frontera invisible que separa al corredor de montaña que «resiste» del que se adapta. No se mide en pulsaciones, ni en kilómetros verticales, ni en gramos de gel. Se mide dentro, en el corazón bioquímico de cada célula. Es la frontera de la flexibilidad metabólica, esa capacidad que permite a un cuerpo veterano seguir subiendo montañas cuando el de otros se rinde ante su propio ácido láctico.

Hoy sabemos, gracias a un grupo de investigadores catalanes y a una nueva generación de estudios en metabolómica, que los trail runners más en forma no solo entrenan músculos y pulmones, sino también enzimas, mitocondrias y rutas de energía que cooperan como una orquesta afinada en plena ascensión.

La metabolómica, esa palabra de laboratorio que suena a ciencia ficción, es en realidad una ventana a la poesía interna del corredor. Detrás de cada molécula que sube o baja hay una historia: una zancada que quemó grasa en lugar de glucosa, una célula que resistió la hipoxia del collado, una mitocondria que aprendió a respirar mejor.

Los investigadores catalanes demostraron que la sangre del trail runner guarda memoria del esfuerzo, y que esa memoria cambia con el entrenamiento. Analizarla puede ser, algún día, una herramienta de entrenamiento tan útil como el potenciómetro o el pulsómetro. Pero más allá del laboratorio, el mensaje es simple: los corredores más adaptados son los más flexibles, no los más rápidos. Los que saben cuándo apretar y cuándo fluir. Los que se conocen.

En el kilómetro 40 de un ultra, cuando el cuerpo tiembla y el cerebro pide tregua, no queda espacio para teorías bioquímicas. Pero sí queda la intuición. Esa sensación de que el motor sigue girando, suave, estable, sin necesidad de azúcar ni milagros. Es la mitocondria sonriendo.

La flexibilidad metabólica no se entrena con el ego, sino con paciencia. Es la ciencia del disfrute sostenible, la biología del veterano que ha aprendido a leer su cuerpo. Al final, la montaña no premia al más fuerte, sino al más sabio. Y la sabiduría, como el buen vino o las piernas curtidas en mil senderos, se destila con tiempo, adaptación y flexibilidad.

Vamos a escucharlo aquí en Radio trail de boca de Sivia y Sergio.

Reportaje web completo: https://carrerasdemontana.com/2025/10/07/flexibilidad-metabolica-mayayo/

#carrerasdemontaña #radiotrail

 

 ___________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.

No hay comentarios:

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...