3 oct 2025

MORALZARZAL Y CERRO DEL TELÉGRAFO 20K.

 MORALZARZAL Y CERRO DEL TELÉGRAFO 20K. 

 

Subir al Cerro del Telégrafo no es conquistar un tresmil, ni firmar una de esas cimas que llenan la boca en los bares de montaña. Pero para quien corre y vive la Sierra de Guadarrama con corazón veterano, este modesto 1.332m encierra la esencia de lo que significa amar la montaña: historia, panoramas de altura y la sensación íntima de pisar un balcón secreto sobre el pie serrano.


 


HISTORIA: EL OJO QUE VIGILABA MADRID

El nombre no es casualidad. En la cumbre todavía se adivinan los restos de aquel telégrafo óptico del siglo XIX, que enlazaba señales visuales hacia el Puerto de Navacerrada y la capital. Eran tiempos en que la velocidad de la luz era lo más parecido al internet actual: torres como esta transmitían órdenes militares y noticias en minutos, donde los caballos tardaban horas.
Hoy, mientras subes corriendo con el pulso vivo, cada piedra parece susurrar esas historias de vigías oteando el horizonte.


PERFIL DEPORTIVO: UN TEST DE FONDO Y CADENCIA

El Telégrafo es un monte ideal para corredores de montaña veteranos que saben que no hay cima pequeña, sino ritmos y cadencias distintas.

  • Altura: 1.332m

  • Desnivel positivo desde Moralzarzal: unos 350–400m D+, según ruta.

  • Kilometraje típico: ida y vuelta en torno a 8-12km, muy adaptable.

  • Terreno: sendero de pinar, con tramos de pista forestal y un último repecho pedregoso que aprieta las piernas.

Es la subida perfecta para un entrenamiento de calidad: exige constancia en la primera mitad, ritmo suelto en las pistas intermedias y decisión en los últimos metros, donde el sendero se empina y obliga a alternar correr y caminar, permitiendo hacer bucles que alargan o acortan el día a voluntad. Nosotros esta vez tiramos hasta 20K/D+1000m. al estar en vísperar de TP60 el uno e Hiru Haundiak el otro. 


LA RECOMPENSA: UN ANFITEATRO DE CUMBRES

Desde lo alto, el Telégrafo te regala una lección de geografía épica:

  • Al Norte, las murallas de La Maliciosa (2.227m) y la Bola del Mundo (2.265m) te recuerdan que allí arriba la Sierra juega en otra liga.

  • Al Oeste, el perfil del Yelmo y las Torres de La Pedriza parecen gigantes de granito desafiando al sol.

  • Al Este, la Sierra de Hoyo con sus crestas menores pero agrestes.

  • Al Sur, el tapiz de la meseta madrileña se despliega sin fin, hasta que el ojo se pierde en el horizonte.

Un mirador 360º que, pese a la modestia de la altitud, compite en emoción con cumbres mucho más ambiciosas.

Correr al Telégrafo no es medirse con el cronómetro; es pactar con la montaña. Es un monte de confianza, de esos que puedes subir una y mil veces, en solitario o acompañado, con la certeza de que siempre te dará algo distinto: un mar de nubes, la luz cálida del atardecer, la sombra protectora de sus pinares en verano.

Porque a los veteranos, lo que nos emociona ya no son los dorsales colgados en la pared, sino la liturgia secreta de estas cimas humildes, que te recuerdan de dónde vienes y hacia dónde corres. Y en ese sentido, el Cerro del Telégrafo es una ermita de piedra y aire puro, al alcance de tus piernas y tu memoria, abierta a acogerte cualquier día. 

 ------------------------------------------------------------------------------------

MORALZARZAL Y CERRO DEL TELÉGRAFO.  Guía ruta

Track gpx moralzarzal y cerro del telégrafo 


 

 

 

No hay comentarios:

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...