1 sept 2025

CABEZAS DE HIERRO, DESDE PUERTO NAVACERRADA. Guía ruta 17k/D+1000m

 CABEZAS DE HIERRO, DESDE PUERTO NAVACERRADA.


Nuestra sección RUTAS GUADARRAMA viaja hoy a la Cuerda Larga que enlaza los Puertos de Navacerrada con Morcuera. Alcanzaremos primero la Cabeza de Hierro Menor (2.376 m.) y tras un nuevo sube y baja llegamos a la Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m.) Arrancamos con videoresumen y vamos despues con Guía de ruta Mayayo, tal como la revivimos ayer mismo con Naiara

 





CABEZAS DE HIERRO MAYOR Y MENOR. La segunda cima del Guadarrama.


Las Cabezas de Hierro son dos cumbres enclavadas en la Cuerda Larga, un ramal montañoso de la Sierra de Guadarrama que se prolonga desde el puerto de Navacerrada hasta el puerto de la Morcuera con una longitud de 16 Km. en línea recta.
Los 2.381 m. de altitud de la Cabeza de Hierro Mayor y los 2.376 m. de la Cabeza de Hierro Menor convierten a éstas cumbres en las más elevadas de la Cuerda Larga. Ambos picos, están separados por apenas 700 metros en línea recta y deben su nombre a cierta cantidad de hierro que existe cerca de sus cumbres.

Guía ruta Mayayo (16k/D+1.000m)


La ruta de ascensión a las Cabezas de Hierro no presenta ninguna dificultad técnica, pero es una etapa “rompepiernas” pues recorreremos buena parte de la Cuerda Larga en un continuo sube y baja de importantes desniveles (unos 1.100 metros de desnivel acumulado). En invierno la dificultad se incrementa siendo necesario el uso de raquetas o crampones en caso de nieve dura o hielo.

Comenzamos la ruta desde el parking del puerto de Navacerrada. Subimos por la calle que sale detrás del Hotel Pasadoiro y que nos lleva a pasar junto al puesto de la Guardia Civil y el de la Cruz Roja.  Unos metros adelante sale a nuestra izquierda una pista de hormigón que en los últimos años ha sido escenario del final de etapa de la Vuelta Ciclista a España y que conduce a la Bola del Mundo.

Se puede subir por ésta pista o bien tomar el camino de tierra que sale a la derecha y que sube a media ladera volviendo a encontrarse con la citada pista de hormigón poco antes de llegar a la Bola del Mundo (Alto de las Guarramillas). Es conveniente elegir el camino de tierra, pues la pista de hormigón en invierno es atravesada por una pista de esquí con el consecuente peligro. Por otra parte, en ausencia de nieve, el tránsito por la pista de hormigón es más pesado y menos atractivo que por el sendero.

Unos metros antes de llegar a la Bola del Mundo (Alto de las Guarramillas) está la curva a la estación de telesilla, donde durante años tuvimos un pequeño refugio-bar.
Desde aquí observaremos la pista que sube hasta la Bola del Mundo donde se asienta un grupo de antenas y repetidores de televisión.

Dejaremos a nuestra derecha el entramado de antenas y tomaremos el sendero de la izquierda que continúa por la Cuerda Larga.  Desde la Bola del Mundo el sendero comienza ahora a descender hacia el collado de Guarramillas, pudiendo observar a nuestra izquierda las pistas de esquí de la estación de Valdesquí.

Desde el citado collado comenzamos de nuevo otra subida hasta el Cerro Valdemartín por un sendero que sube paralelo a la pista de esquí. Encontramos en lo alto de éste cerro una gran antena desde donde podemos divisar ya con claridad nuestro objetivo: las Cabezas de Hierro. Una vez coronado el Cerro Valdemartín descendemos ahora hasta el Collado Valdemartín desde donde comenzamos la definitiva subida a las Cabezas de Hierro.

CIMA CABEZAS DE HIERRO MAYOR (2.381M) Y MENOR (2.376M)


Alcanzaremos primero la Cabeza de Hierro Menor (2.376 m.) y tras un nuevo sube y baja llegamos a la Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m.).
Dos cimas hermanas bien visibles desde gran parte del Guadarrana, que bajos las nieves invernales mutliplican su belleza…y tambien la exigencia para coronarlas.
El retorno, por el mismo camino, aporta la posibilidad de alargar hasta la Maliciosa si nos sobran fuerzas y el día lo aconseja. 

MAPA Y TRACK. 

 Cabezas de hierro desde Puerto de Navacerrada, por Mayayo. (17k/D+1000m)


 



No hay comentarios:

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...