Mostrando entradas con la etiqueta collado marichiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collado marichiva. Mostrar todas las entradas

30 ene 2025

Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva desde Camorritos, Cercedilla. Guía ruta Mayayo

 Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva

 desde Camorritos, Cercedilla. 

Guía ruta Mayayo

 

 

 La ruta desde Camorritos hasta el Puerto de la Fuenfría, alargando un poco más hasta el Collado de Marichiva nos ofrece una bonita caminata u entreno en la Sierra de Guadarrama,
 
En mi caso, la veo ideal tanto para senderistas que buscan un recorrido con desnivel moderado y paisajes espectaculares, como para corredores de montaña que buscan una bonita tirada 16k combinando tramos rodadores con ascenso y descenso técnicos.
 
Salimos del antiguo apeadero de Camorritos, donde tenemos un parking apañado, aunque alguna vez pueda quedar saturado en fines de semana de verano. Las marcas del GR-10 serán nuestras compañeras de salida a meta.
 
Os dejo fotos de un hermoso día de invierno este DIC 2024 que fue cuando la realicé por última vez. Es todo un clásico con múltiples variantes que me gusta hacer bastante a menudo 

_________________________________________________________________________________

PUERTO DE LA FUENFRÍA Y COLLADO MARICHIVA: Guía práctica. 

 

TRACK GPX MAYAYO: Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva desde Camorritos

Descripción del Recorrido

 
 Salida desde Camorritos Desde la estación de tren, se sube por una pista forestal que pronto se adentra en un pinar.
 
 Camino del Agua y Carretera de la República:
Se siguen las marcas del GR-10 por la Senda del Agua, un camino cómodo y bien señalizado que pasa cerca de la Ducha de los Alemanes. Se llega a la Carretera de la República, que sube con pendiente progresiva hasta el Puerto de la Fuenfría.
 
 Puerto de la Fuenfría (1.796 m)  Punto clave de la ruta, con vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama y conexión con otros senderos como el Camino Schmid o la subida a Montón de Trigo.
 Aquí puedes descansar y disfrutar del entorno antes de regresar por el mismo camino o explorar otras variantes.
 


Collado de Marichiva:
Siguiendo 2.6km más de pista llegamos a este punto, por donde podríamos enlazar con la cara norte al Valle del Río Moros o bajar directos a las Dehesas, en este caso vamos a volver rodando por donde vinimos para sumar distancia.
 

 
Es una ruta preciosa con mucha historia y vistas impresionantes

 
Ruta circular desde Parking Camorritos pasando por:
- Puerto de la Fuenfría (5.6 km)
- Collado de Marichiva (8.2 km)
- Fuente del Infante (8.9 km)
- Mirador de la Reina (11.3 km)
- Fuente de Antón Ruíz (11.7 km)
- Pradera de Navarrulaque (14.2 km)

 


___________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.

24 nov 2012

Rutas: Circuito Cercedilla - Alto Telégrafo - Cerro Minguete - Camino del Agua (26,5k/D+1315m)

Las rutas del Guadarrama tienen un cierto encanto especial en otoño: Desfile de colores en los robledales del valle, nieblas y nubes bajas en las cimas, placas sueltas de hielo y nieve en las crestas...cada día puede ser del todo diferente al anterior. Hoy salimos 14 corredores de montaña a compartir un circuito largo y variado, de Cercedilla a todo lo alto de la Cresta del Dragón y algo más allá para volver por el amable y poco conocido Camino del Agua (círculos azul claro) Aquí detalle de la ruta seguida y album de fotos, por si alguien se anima a repetir.


Circuito Trail Cercedilla - Alto Telégrafo - P.Fuenfría - Cerro Minguete - Cdo. Marichiva - Camino del Agua. (26k/D+1315m)

______________________


CIRCUITO TRAIL: CERCEDILLA - TELÉGRAFO - MINGUETE - CAMINO AGUA

 A las 9.15 salíamos desde la Plaza Nueva de Cercedilla para encarar el circuito.  Un grupo de 14 corredores con Carlos y Juan de los paquetes, junto a muchos veteramos del asfalto e incluso del triatlón, ya con algunos rodajes previos por montaña a sus espaldas. Día gris con nuevas cerradas a ratos y 5ºC en la salida, así que en las mochilas abundancia de comida/agua/abrigo. En mi caso, aproveché para rodar tal cual con el mismo kit de carrera del reciente Desafío Cantabria, unos 4kg de material, incluido 1,5L de agua. 

Mochila Camp Trail 10 Vest. Buena compañera en salidas largas y ultras.





Ascensión Alto del Telégrafo: Subida hiperclásica compartida en gran parte tanto por el Cross del Telégrafo como por el Maratón Alpino Madrileño. Lo merece. Combina el encanto de ir remontando el Arroyo del Telégrafo con la fronda espesa del pinar en estos tramos. Suma unos 7,5k/D+800 así que permite también coger rápido temperatura y llegar a la cresta con un buen calentón en piernas así como unas cuantas risas compartidas a cada vadeo del Arroyo. Y hay unos cuantos.


Hoy, como anécdota, nos reagrupamos los 14 en la capilla de la Virgen de las Nieves, al llegar al puerto, desde allí salimos a ver si era posible llegar del tirón sin dejar de correr al Alto del Telégrafo: Supone trepar 120m de desnivel en 600m de recorrido, remontando dos pistas de esquí. En mi caso, he podido solo con 80 de los 120m del tirón, pero Aspen y otro compañero sí lo han logrado, tremendo :) 

Cresta del Dragón: El tramo desde el Telégrafo hasta el Puerto de la Fuenfría suma apenas 6 kilómetros, pero las vistas colgadas a Norte y Sur de la Meseta, así como lo divertido del triscar entre rocas y estrechos senderos no me aburren nunca. Cada día es diferente por completo, según llueve, luzca un cielo azul,  tengamos el suelo plagado de hielos... Hoy hicimos cumbre en el 7º pico, una trepadita simpática que no es muy habitual en los entrenos de trail pero que es un aliciente más.



Ascensión Cerro Minguete (2.023m): El momento en la cima ha sido el más frío del día con diferencia, con el viento arreciando y mordiendo con fuerza. A Dios gracias, ha ido remitiendo rápidamente. Aunque seguía fresco y con nubes entrando y saliendo a cosa de 3ºC a 6ºC, si el viento no pega fuerte este es el tipo de meteo que si vas bien arropado te permite correr a trote largo con poco desgaste. Y eso hicimos: De pico en pico hasta caer al Pto de la Fuenfría. Allí nuestros compañeros tuvieron que bajarse de vuelta por la Calzada Borbónica, así que Aspen y yo nos fuimos a subir al Cerro Minguete para alargar la diversión un poco más. Subida tranquila y buenos panoramas desde lo alto hacia la zona segoviana de los picos de Montón de Trigo, Peña del Oso y del Pasapán, cuya travesía compartimos  tambien los dos juntos este verano. 



Descenso a Cercedilla por sendero Calle Alta y Camino del Agua: Desde los 2.023m de lo alto del Cerro Minguete, arrancamos por una muy divertida bajada. Nos lleva primero por un tramo de suave cresta y luego con algo más de pendiente hasta tocar el Collado de Marichiva ya a 1.753m. De allí bajamos por el senderillo técnico lleno de piedra suelta que nos van marcando los círculos rojos, paraacabar llegando de vuelta a la zona de Las Dehesas. Rápido enlace hasta el Centro de Interpretación de Las Dehesas. Ya hemos perdido casi toda la altitud ganada hoy, estamos a 1.300m aprox, apenas 100m más arriba que el punto de partida. Elegimos volver desde aquí al pueblo por el  Camino del Agua: Se trata de un ultimo tramo de bonito sendero por el pinar hasta el casco urbano de Cercedilla. 



El Camino del Agua a Cercedilla (5k aprox): El tendido hace muchos años de la tubería para agua `de boca, que sale del Embalse de las Berceas hasta los depósitos de agua en la zona de La Paloma sobre Cercedilla, nos ha dejado en herencia un bonito camino por entre el Pinar con mínimo desnivel y una vista diferente sobre la zona que sube desde Cercedilla a Las Dehesas. Así pues, tomamos 1km en dirección Norte para remontar desde el Centro Intepretación hasta casi tocar el emblase y allí mismo el camino gira y sube una corta rampa para enganchar la tubería. Ya no queda sino seguirla, al trote suave hasta llegar al casco urbano  por los depósitos de agua y rematar bajando al Ayuntamiento por el tramo final más habitual de la Carrera de Navidad de Cercedilla. 






RESUMEN ENTRENAMIENTO TRAIL: Apenas llegar de vuelta al parking nos reencontramos con la mayoría de nuestros compañeros. Aquellos sin deberes familiares aprovecharon para tomar una caña tras haber vuelto al pueblo por la calzada borbónica primero y la carreterilla de las dehesas despues. El tiempo justo para que pudieramos llegar Aspen y yo de vuelta y comentar todos la jugada. Según el Garmin (aquí datos completos y track de la ruta) Han sido 26,5km con un desnivel positivo de D+1.315m acumulado en cosa de 4h de carrera efectiva, más casi una hora más de paradas varias, fotos y reagrupamientos por todo el camino. Lo importante, el día nos ha dejado disfrutar de la ruta y aunque cansaditos, nos volvemos todos para casa sanos y contentos, con ganas de repetir. Más como esta. :) 

___________

MÁS INFO SOBRE MATERIAL  DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

Nuestras opiniones e info sobre material de trailrunning de todo tipo y marca: Mochilas, bastones, chaquetas, zapatillas de trail, etc..
Aquí carreras de montaña destacadas para este 2013 que viene: Del Guarrama a los Alpes y más allá. Calendario FEDME, ultra trails...de todo hay.

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...