Mostrando entradas con la etiqueta Cercedilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cercedilla. Mostrar todas las entradas

18 sept 2025

MONTON DE TRIGO 26K, DESDE CERCEDILLA POR COLLADO MARICHIVA.

 MONTON DE TRIGO 26K, 

DESDE CERCEDILLA POR COLLADO MARICHIVA. 

 

La cima de MONTÓN DE TRIGO, con sus 2.161m de altura, es muy visible desde medio Guadarrama. Su topónimo describe perfectamente la silueta que nos ofrece, tal como se ve desde lejos irguiéndose por sobre el Puerto de La Fuenfría (1.796m). A su vera cuenta como escudero con el Cerro Minguete, que la guarda desde sus 2.023 metros.

Tras ella, la cuerda de la Mujer Muerta nos ofrece dos cimas como La Pinareja y Peña del Oso que podemos enlazar desde aquí con facilidad, Un extra siempre recomendable, si contamos con agua fuerzas y el tiempo necesario

Asi pues, esta ascensión y descenso en circuito que hoy proponemos será un buen gancho para disfrutar en una mañana y luego reponer lo gastado comiendo y bebiendo de vuelta en Cercedilla comentando la jugada. OJO! Salida desde los parking de La Cochera (Mercedes), apenas unos metros más allá de la propioa estación de tren.

Ayer la revivimos una vez más: Salida con Jose Luis Basalo. Lujazo de atardecer, para sacar 26k/D+1200 de Cercedilla a cima por Collado Marichiva, con postre a la luz del frontal.
Somos millonarios! 🤗



MONTON DE TRIGO 26K POR COLLADO MARICHIVA

Mapa y track gpx 

Descarga track gpx Montón de trigo 26k por Mayayo  


Ruta circular desde La Cochera (Mercedes) en Cercedilla pasando por:


- Collado de los Amigos (1.9 km)
- Fuente Butrón (3.5 km)
- Fuente de la Piñuela (4.3 km)
- Fuente con bañera (6.4 km)
- Fuente Catorce (10.6 km)
- Cerro Minguete (11.7 km)
- Montón de Trigo (12.5 km)
- Collado de Tirobarra (13.8 km)
- Ojos del Rio Moros (15.3 km)
- Collado de Marichiva (18.2 km)
- Puente de Santa Catalina (22.7 km)
- Puente Santa Catalina (23.7 km)


 

12 mar 2025

Puerto de la Fuenfría desde Cercedilla. Esquí de fondo Sergio Mayayo.

 Puerto de la Fuenfría desde Cercedilla.

 Esquí de fondo, por Sergio Mayayo 


 

 
Toda una clásica en la Sierra del Guadarrama, que podemos disfrutar cuando el invierno lo permite. Los ultimos años no he faltado nunca a mi cita con ella, y a veces muchas veces en una sola temporada.
 
Si ayer pude salir esquiando desde casi la barrera de Las Dehesas, hoy era mejor no calzarse las tablas hasta llegar a la Pradera de los Corralillos,, sobre el 1,5k donde se acaba el asfalto y empieza la pista de tierra.
 
Soledad en toda la ruta e incluso abriendo huella a partir de Navarrulaque, donde lo dejé ayer, hasta el Puerto, Sin embargo, apenas llegar a cima....bum! Llegó un montón de gente saliendo como los caracoles al sol que por fin lucía. Incluido un pelotón militar del cuerpo de Ingenieros. No todos los días te encuentas tres o cuatro corzas, como me pasó en la tarde de ayer.
 
Abajo os dejo los hitos del camino, con fuente incluida para reponer. Y si quieres alargar un poco más y dejarte caer hasta Fuente La Reina por el lado segoviano, tambien se puede. Hoy estaba la traza abierta por el 4x4 de los gestores de parque.
 
Como anécdota, deciros que en los ultimos km había tanta nieve que el propio Jeep 4x4 de los Ingenieros se quedó tirado cuando subía por esas rodadas ya hechas y tuvo que echar para atrás hasta Las Dehesas. Ayyyy.



Ruta circular desde Las Dehesas pasando por:

- Puente Arroyo Marichiva (1.1 km)
- Marca de posición sin título (1.5 km)
- El Descanso de González Bernáldez (3.0 km)
- Fuente de Díaz Duque (5.4 km)
- Fuente de Antón Ruíz (7.8 km)
- Mirador de la Reina (8.2 km)
- Puerto de la Fuenfría (9.0 km)
- Reloj de Cela (13.0 km)
- Mirador Vicente Aleixandre (13.5 km)
- Puente arroyo Navazuela (15.9 km)
- Refugio Peñalara (16.7 km)

MAPA Y PERFIL


 

 Si te gustan estas cosas, sigue aquí muchas más RUTAS MAYAYO.



Más info y rutas, como siempre en mi web: www.carrerasdemontana.com
Mis videos están en: www.youtube.com/moxigeno

#esquidefondo #sierradeguadarrama #cercedilla #mayayo


 

30 ene 2025

Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva desde Camorritos, Cercedilla. Guía ruta Mayayo

 Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva

 desde Camorritos, Cercedilla. 

Guía ruta Mayayo

 

 

 La ruta desde Camorritos hasta el Puerto de la Fuenfría, alargando un poco más hasta el Collado de Marichiva nos ofrece una bonita caminata u entreno en la Sierra de Guadarrama,
 
En mi caso, la veo ideal tanto para senderistas que buscan un recorrido con desnivel moderado y paisajes espectaculares, como para corredores de montaña que buscan una bonita tirada 16k combinando tramos rodadores con ascenso y descenso técnicos.
 
Salimos del antiguo apeadero de Camorritos, donde tenemos un parking apañado, aunque alguna vez pueda quedar saturado en fines de semana de verano. Las marcas del GR-10 serán nuestras compañeras de salida a meta.
 
Os dejo fotos de un hermoso día de invierno este DIC 2024 que fue cuando la realicé por última vez. Es todo un clásico con múltiples variantes que me gusta hacer bastante a menudo 

_________________________________________________________________________________

PUERTO DE LA FUENFRÍA Y COLLADO MARICHIVA: Guía práctica. 

 

TRACK GPX MAYAYO: Puerto de la Fuenfría y Collado Marichiva desde Camorritos

Descripción del Recorrido

 
 Salida desde Camorritos Desde la estación de tren, se sube por una pista forestal que pronto se adentra en un pinar.
 
 Camino del Agua y Carretera de la República:
Se siguen las marcas del GR-10 por la Senda del Agua, un camino cómodo y bien señalizado que pasa cerca de la Ducha de los Alemanes. Se llega a la Carretera de la República, que sube con pendiente progresiva hasta el Puerto de la Fuenfría.
 
 Puerto de la Fuenfría (1.796 m)  Punto clave de la ruta, con vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama y conexión con otros senderos como el Camino Schmid o la subida a Montón de Trigo.
 Aquí puedes descansar y disfrutar del entorno antes de regresar por el mismo camino o explorar otras variantes.
 


Collado de Marichiva:
Siguiendo 2.6km más de pista llegamos a este punto, por donde podríamos enlazar con la cara norte al Valle del Río Moros o bajar directos a las Dehesas, en este caso vamos a volver rodando por donde vinimos para sumar distancia.
 

 
Es una ruta preciosa con mucha historia y vistas impresionantes

 
Ruta circular desde Parking Camorritos pasando por:
- Puerto de la Fuenfría (5.6 km)
- Collado de Marichiva (8.2 km)
- Fuente del Infante (8.9 km)
- Mirador de la Reina (11.3 km)
- Fuente de Antón Ruíz (11.7 km)
- Pradera de Navarrulaque (14.2 km)

 


___________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.

14 ene 2021

Cambio rascacielos de New York, por pino de Cercedilla...


 Cambio rascacielos de New York,  por pino de Cercedilla...


Sendero Puricelli, Valle Fuenfría. ENE21. Foto Mayayo. 





 "Cambio rascacielos de New York

por pino de Cercedilla;

río Sescuajana por seco Manzanares;

Chesterfiled por Bisonte

Cadillac por burro,

refrigeración instalada por "pay-pay",

güisqui por chato de vino,

Quinta Avenida por Calle Tribulete,

televisión por balcón en Argumosa,

máquina lavadora por Pepa cantando El Último Cuplé.


¡Hay quien de más!

¡Un dolar por una perra gorda!

¿Hay quien de más?

¿Hay quien lo de...?"


Gloria Fuertes. 


Aquí alguna ideas para disfrutar las 1.001 rutas de Cercedilla 


La Peñota, Enero 2021. Foto: Mayayo.
La Peñota, Enero 2021. Foto: Mayayo



11 ago 2018

Rutas Cercedilla: Circuito Majavilán al Pto. Fuenfría y descenso Poyal Majalaosa. (10K/D+400m)


Hoy salimos a por otra de las más clásicas rutas de Cercedilla clásicas: Subida directa al Puerto Fuenfría por la calzada Borbónica y descenso desde el Collado de Marichiva por el poyal de Majalaosa. La directa supone unos 10K/D+400m. Si lo alargamos subiendo por la pista, nos iremos hasta los 14k. 

Este circuito del Pollal de Majalaosa baja por sendero variado, disfrutando del juego entre piedras y raíces. Y con una fuente justo a mitad de camino, como debe ser en pleno Agosto. Vamos con los detalles, tal como lo vivimos ayer con Alberto, Alejandro y Sergio, para quien guste.


_________________



RUTA CERCEDILLA - FUENFRÍA - MARICHIVA - MAJALAOSA 


Hoy, bajo un ambiente más fresco en el primer tramo que la reciente ola de calor, trepamos una vez más la ascensión directa que desde el parking de Majavilán en Cercedilla (pasado Casa Cirilo) sigue los puntos blancos de la Calzada Borbónica hasta el Puerto de La Fuenfría.

Una vez en lo alto, para evitar las multitudes propias de un fin de semana veraniego que suben más tarde la misma pista, buscamos un descenso alternativo fácil y divertido. Seguimos camino por la pista alta un poco más hasta encontrar una fuente-pilón que aún mana estupendamente. Reponemos agua y seguimos para llegar por fin al Collado de Marichiva.



Como podeis ver arriba con mapa y perfil, estamos a cosa de 1800m. de altitud y desde este Collado vemos hacia el Norte el descenso al Río Moros, por la senda que abre cruzando la valla. OJO! Estupenda ruta esa, sí, pero no en verano pues está prohibido penetrar en el valle durante el pleno estío por el riesgo de incendios.

Asi pues, se abren ante nosotros tres descensos a elegir, en este punto: 
  • Seguir camino por la pista unos kms más hasta que desemboque y muera en el Collado del Rey, siguiendo el descenso que ya os contamos aquí.  
  • Descenso directo en vertical, por el tramo técnico empedrado que desemboca en el Hospital de Fuenfría. 
  • Y una tercera opción, la menos conocida, es tomar un estrecho sendero que arranca hacia la izquierda a media ladera, marcado apenas por unos hitos frente a nosotros y que parece llevarnos hacia la Fuenfría de nuevo.


Apenas tomamos esta tercera vía, vemos que es un tramo divertido y bien arropado bajo el pinar. Corremos en sube-baja disfrutando, con pasos variados y divertidos sin perder apenas altura hasta desembocar al fin en el Pollal de Majalaosa. Paramos un momento aquí, para recordar aquellos pioneros guadarramistas que tanto hicieron por estas tierras...

Histórico cartel con errata de la RSEA Peñalara, que marca el Poyal de Majalaosa. Fotos: Mayayo.








Y vuelta abajo, que el Camino Viejo de Segovia está apenas unos metros delante. Al llegar, podemos bajar para completar directo el circuito...o volver a subir un poco hasta que enganchemos el descenso típico de la Fuenfría bien por la Calzada Romana, la calzada Borbónica o la pista de la República.

Bajando directos por el camino viejo, toca estar atentos al gran giro final que nos lleva de vuelta a Majavilán, pues si nos lo pasamos nos llevaría mas allá, primero al Hospital y luego incluso al propio pueblo de Cercedilla. Un descenso muy recomendable tambien, para otro día.

Aquí algunas fotos de la ruta, que como ya os comentaba al principio,estos días permite correr a pelo, sin portear siquiera riñonera y además evitar en el descenso los tramos más saturados de gente en esta época.




__________________

.
MAS SOBRE RUTAS DE MONTAÑA Y MATERIAL DE TRAIL RUNNING.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

18 feb 2018

Rutas Cercedilla: Esquí de fondo. Valsaín a Cercedilla Estación, por La Fuenfria (20k/D+700m)


Pasar la Sierra del Guadarrama por La Fuenfría sobre esquís de fondo, nunca es fácil. Sobre todo porque apenas hay unos pocos días cada año en que vale la pena hacerlo, al unirse nieve suficiente con unas condiciones dignas.

Hoy 18 de Febrero ha sido quizá el último día de temporada adecuado para ello, así que allí m fui. Salida desde el Puente de la Cantina en Valsaín hasta la Estación de tren en Cercedilla, sumando 20k/D+700m. Así han ido las cosas...


___________________


RUTA VALSAÍN A CERCEDILLA POR LA FUENFRÍA. (20k/D+700m)

La salida clásica para esta travesía sobre esquís de fondo si pensamos en hacerla dirección Sur es sin duda el Puente de la Cantina. Justo al pie de las Siete Revueltas, salir de allá no ahorra distancia respecto a salir directos de Valsaín pueblo, pero puede aportar más nieve en el camino...y una bonita ascensión por lo hondo del Pinar de Valsaín. Además, tiene un buen parking y agua abundante. 

Asi pues, a las 9 de la mañana arrancaba hoy. Temperatura -3ºC y una nieve dura, helada tras el frío nocturno que siguió al sol de la víspera. Así pues, mientras la nieve cogía temperatura para ablandarse tocaba ir con mil ojos sobre este cristal helado. Un primer km de porteo, sorteando las abundantes calvas sobre la pista asfaltada y justo al llegar al clásico avitu de la Casa de la pesca en el GTP nos calzamos las tablas. 

Arriba a buscar la Fuente de La Reina que está a 5km de la salida, vamos remontando con ojo la cinta asfaltada, este año con muchos pinos caídos victima de las fuertes nevadas. Los leñadores de Valsaín pronto limpiaran esa leña muerta, sin duda, pero hoy tocó esquivar casi una docena de troncos caídos en la pista. 


.
Segun ganamos altura las condiciones de la nieve mejoran y el último km al cruce ha permitido ya esquiar como tal de forma sostenida. Agua y primeros rayos de sol en la fuente antes de seguir camino rumbo al Puerto de la Fuenfría.

Este tramo es sin duda el mejor de la ruta, pues cuenta aun con una capa profunda y sostenida de nieve. La anchura del paso permite además marcar nuestra propia traza fuera de la trinchera helada excavada por el paso de los senderistas y que tanto incomoda el fluir de las tablas. Son cuatro kilómetros estupendos, incluido el paso por las ruinas de Casa Eraso y al fin coronamos al Puerto, que nos regala al volver la vista unas bonitas vistas al Montón de Trigo que acabamos de dejar atrás.



Llega ahora un tramo que apenas una semana antes hubiera sido delicioso, pero que hoy se ha convertido en un laberinto donde buscar siempre el sendero blanco entre las calvas. Son los siete kilómetros que nos llevan por la "Calle Alta" de Cercedilla colgados frente a grandes panoramas sobre todo el Valle de la Fuenfría. Ante nosotros relucen Maliciosa, Bola del Mundo y los más cercanos Siete Picos.



¡Se acabó la fiesta! Apenas unos cientos de metros antes del final de la pista en Collado del Rey se acaban las ultimas planchas de nieve que nos han permitido llegar casi del tirón esquiando hasta aquí desde el Puerto. No queda ya sino descalzarse y completar el descenso por el bien marcado sendero de hitos que desde aquí baja rápido a buscar Cercedilla.

Llegaremos primero al cruce con la Pista de los Campamentos, que cortamos para enlazar vertical al sendero que nos lleva directo al viejo Camino Puricelli que en poco más de un km final nos deja ya en la estación...o, más allá de la misma si preferimos pasarla por lo alto del tunel como en la ruta marcada que os dejo abajo.  Han sido en total 20km/D+700m que podemos resolver según el día, las condiciones de nieve y las prisas entre 3-6 horas.





La ruta completa de hoy la he grabado con un reloj gps Suunto Spartan Baro. Os la dejo  lista para descarga, aquí. 
_____________________________


CRÓNICAS, VIDEOS Y RUTAS DE MONTAÑA 




6 ene 2018

Trail running invernal en Sierra de Guadarrama. Disfrutando el día de Reyes.


Día de Reyes hoy, para disfrutar del trail running invernal en Sierra de Guadarrama. Han caído unos 30cm de nieve fresca en los altos, aunque no ha cuajado gran cosa en los pueblos.  Asi pues, día perfecto para subir con Memphis a disfrutar el clásico "Circuito de las Calzadas" que ya os expliqué aquí: Subida por la Calzada Borbónica del S-XVIII y bajada por la Calzada Romana del S-I. Así lucía el ambiente. Ojo! Ahora en plena noche sigue nevando...

________________________________________



FOTOS CIRCUITO DE LAS CALZADAS









______________________


CRÓNICAS, VIDEOS Y RUTAS DE MONTAÑA 

17 dic 2017

Carrera Navidad Cercedilla 2017: Paisajes en blanco, desde las alturas.


Hoy se celebra la 14ª edición de nuestra querida Carrera de Navidad en Cercedilla. Desde que nació, han sido muchos años corriendo y contando la que es una gran fiesta de las carreras de montaña en la Sierra de Guadarrama. Puerta de entrada a este deporte para tantos y tantos corredores llegados del asfalto. Este 2018 nos pilla de camino al Pirineo, pero como no dedicarle un ratín...


_______________________________


CARRERA NAVIDAD CERCEDILLA: PAISAJES DESDE LAS ALTURAS. 

Mientras el valle acoge hasta 1.500 dorsales, que correrán entre sus bosques y senderos, hoy os dejamos aquí una brev galería de como lucen estos días los altos y crestas de Cercedilla vestidos en blanco.  Aquí puedes repasar nuestras crónicas y fotos de todos estos años en la Carrera de Navidad. 













_____________________
.

CRÓNICAS, VIDEOS Y RUTAS DE MONTAÑA 

1 dic 2017

Cercedilla amanece en rojo, a la espera de las primeras nieves.

¡Hola Diciembre! Amanecer rojo y ventoso el de hoy sobre las cimas de la Sierra de Guadarrama, mientras esperamos las primeras nieves del invierno.

.
.
.
Avanza la mañana. Se cierra el cielo mientras por unos momentos brilla el arco iris colgado sobre la Peñota. Primeras gotas, aun no hay copas en el valle...


_______________________
.
CRÓNICAS, VIDEOS Y RUTAS DE MONTAÑA 

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...