27 mar 2007

Perfil Media Maratón Madrid

Apenas unos días ya para la llegada de los 21k de la "Reina de la Tierra Media", junto a su paje de 6km, y andamos todos afilando las zapas por donde sea
Para mí será ya la tercera vez que la recorro.
Eso sí, esta será la primera vez que antes me he entrenado con tiempo y cabeza. :-)

El circuito sigue siendo el clásico de la prueba, lo que permite comparar muy bien las marcas propias año tras año, para bien...o no de cada uno según el crono.
Ojalá tomen nota en Mapoma para estabilizar por fin el suyo!

En fin, por lo que pueda ayudar, aquí os dejo el perfil del recorrido de la Media Maratón de Madrid.
Como veis, mantiene la hermosa tradición madrileña del toboganeo, aunque sin llegar a los extremos de Latina o Universitaria. Serán aproximadamente 700 metros de desnivel, lo que es la mitad de las mencionadas.

Traducción: Un buen circuito para batir las MMP de media los veteranos (con permiso de Getafe, claro!) , y estrenarse sin demasiada angustia los noveles.
Ah! Y creo que no hay obras en el trazado.....milagro!



Con permiso de los 20k de la Behobia, (2ª en el podio) las razones de que la Media de Madrid sea para mí la reina en estas distancias en España serían:

La mini de 6k que permite debutar y disfrutar a muchos populares no-machacas
Los 13.000 corredores, la mayoría bien curtidos y con gran ambiente.
El circuito, por tantas calles y lugares clásicos de Madrid
La traca final de entrada al estadio Vallehermoso.

A quien le interese, el programa que he usado para hacer este perfil es el www.runningahead.com. Me gusta mas que otras opciones porque integra facil el clásico mapa google + perfil de carrera.
(Opiniones y sugerencias, son bienvenidos)

Ya nos iremos viendo a partir del Viernes para chipear y dorsalear...suerte a todos el Domingo a partir de las 9.00 en Bravo Murillo !

PD: Si alguien se queda colgado, sabed que nos sobra un dorsal por enfermedad sobrevenida de un debutante (No, no ha sido diarrea pre-carrera :-))

25 mar 2007

Carrera por la integración de Majadahonda. 7k

Muy buenas a todos!

Hoy la crónica la escribo yo, ya que la distancia era mas para mi. Para la élite, 7 km son un paseíto :-)
Lo primero quiero mandar un beso a Darío que nos consiguió los dorsales y no ha podido correr por estar un poco tocado. Animo, hay que pensar en las siguientes carreras y distancias mas largas, cuídate.


Va a ser la primera competición que corro junto a Sergio. Normalmente cada uno va por su lado ya que en carreras nuestros ritmos son poco compatibles. Además estreno zapas que me compré ayer...Sí,ya sé que no debería correr con ellas pero no puedo contener las ganas de estrenarlas. Me la juego. ;-)



La carrera ha estado muy bien, aunque un poco durita con las subidas y bajadas y sobre todo en los 2 primeros km. SORPRESA al llegar arriba del 2k nos entramos con Dario dándonos fuerza para seguir, muchas gracias!
Luego el circuito se suaviza hasta el 4k aprox. Cuando vamos a entrar en la zona peatonal de Majadahonda un grupo de voluntarias nos esperan cámara en ristre para hacer fotos a todos los que pasamos (habra que ver si luego nos encontramos)


Después de una bajada maja vienen 2 subiditas entre en el 5k y el 6k que a estas alturas mucha gracia no hacen. Al llegar al alto final ya se ve y se oye la musica de la pista de atletismo y tras dar casi una vuelta al estadio por fin entramos en él.
De aquí a meta todavía me queda motor y me lanzo para intentar bajar el tiempo lo mas posible, y....consigo MMP en 41.45 según nuestro reloj. :-))
¡OE, OE, estoy tan contenta que no quepo en mi.!

No se si la mejora del tiempo es debida a ir con Sergio que a cada km me va comentando como vamos, (gracias por correr esta carrera a mi ritmo)ó por la alineacion de todos los planetas ya que mi sistema de entreno sigue siendo tan patetico como siempre, aunque me he propuesto cambiarlo de cara al buen tiempo.

Pues eso, que la organización de esta "I Carrera por la Integración de Majadahonda" con más de 700 participantes ha estado muy bien: gran idea lo de hacer 7K .
Y sobre todo, mis nuevas zapas y mis piernas y pulmones me han funcionado a placer.
(Nota: Dar las gracias al chico de la tienda por la paciencia y sabiduría en aconsejarme las más adecuadas...tardé más de una hora en decidirme!)

Ahora, a ver que tal mi próxima carrera, la de 6km junto a la media de Madrid el 1 de Abril. Espero que en las carreras de hoy os haya ido tan bien como a mi.

Nos vemos el proximo domingo!

20 mar 2007

1/2 Maratón Segovia, por Cameo


Os dejo aquí la crónica de Alex de la " I Media Maratón de Segovia", carrera de estreno que pese a su duro perfil triunfó con 1.300 llegados a meta. Gracias Alex!

"I Media maratón de Segovia, 18 de Marzo del 2007, 10:30 de la mañana con salida y llegada en la plaza del Azoguejo, vamos, debajo del acueducto "pantendernos tos".


Día perfecto para correr, unos 15 grados, sin aire, una hora más que prudencial para estas fechas...
Mari Jose a cargo de la logística, comunicaciones, prensa, quitarme los fans de enmedio, etc...
Recogemos dorsales y bolsa del corredor cutre a las 9:30, está todo bien organizado... de momento.

Los comentarios de los corredores me empiezan a asustar un poco; "...los primeros 8 Km´s tranquilito que lo que viene luego es durísimo..." por los altavoces; ".. en su primer año ya está considerada como una de las más duras de España...", en fin, sólo me sale un ¡¡glup¡¡ al tragar saliva.
10:20 exhibición de la brigada paracaidista que aterrizan en la misma línea de salida.
Hay un montón de gente, esto si que no me lo esperaba, si alguno estuvisteis en esta carrera sabréis que no exagero ni un poquito.

Todo está dispuesto, me coloco más bien atrás ya que mi intención nos es hacer una gran marca, mi fuerte son las carreras de montaña donde el tiempo se tiene menos en cuenta y esto para mi es un entreno, de hecho, escogí esta carrera por su perfil duro.


No me preguntéis porqué, colocan a todas las chicas delante de todo el pelotón y dan el pistoletazo de salida. Comenzamos bajando hacia el sur hasta llegar a una glorieta donde retomamos de nuevo el camino recorrido anteriormente, Kilómetro?? ni idea. Antes de llegar de nuevo al acueducto tomamos una carretera que nos llevará hasta el Monasterio de San Vicente El Real, de momento esto es facil pero estamos bajando mucho y eso es presagio de lo que nos espera, todo lo que baja...

Llegamos al Paseo de la Alameda del Parral, terreno llano y disfrutón, perfecto para correr. Las vistas son preciosas hacia la Izquierda según corremos, con todo la ciudad amurallada encima nuestra ¡ESPECTACULAR¡.

Abandonamos la Alameda y tras dar dos giros a la izquierda y cruzar el rio Ciguiñuela a los mismísimos pies del Alcazar, comienza la carrera. Tomamos el paseo de Santo Domingo de Guzmán, cuestón mantenido, a regular tocan. Tras los primeros cientos la cosa funciona, "vamos un poquito más rápido", empiezo a adelantar gente, fuelle, bien, pata, genial.
Pasamos, tras una rotonda al Paseo de Santo Domingo que nos conducirá de nuevo al acueducto. Curva muy abierta a derechas y la cosa deja de subir ufffff... a recuperar, las sensaciones son increibles. Decido tirar un poco más tras pasar de nuevo por el acueducto y encarar la subida por la calle de Cervantes que nos conduce a la plaza Mayor y en una ligera bajada a las puertas del Alcazar.

El gentío se amontona en las calles y te empujan de manera sorprendente, maravilloso. Punto Kilométrico??? ni idea, no están marcados ni uno solo...
Tras pasar el Alcazar tomamos la Ronda de Don Juan II y comienza un sube-baja demoledor. Las sensaciones son estupendas.


Bordeamos la muralla de la ciudad hasta llegar al paseo de Ezequiel Gonzalez donde comienza otro tramo muy duro, este al final nos lleva a la zona de Nueva Segovia en un recorrido en el que se tiene que conocer uno muy pero que muy bien, ya que como no regules pinchas fijo. Esto es lo que comienzo a hacer, me olvido de todo y me centro en coger el ritmo perfecto. Pasan los kilómetros y me siento genial.
Tras pasar una zona de urbanizaciones retornamos hacia Segovia centro por la carretera de La Granja, la cosa se pone cuesta abajo y nos dicen que quedan 5 Km´s pero sólo es un rumor.

Empezamos a bajar y cojemos la calle de los Cañuelos allá donde comienza el acueducto sus andaduras hacia las alturas. El subidón es genial, voy a bajar de 1 hora 45 min. Tras un breve zigzagueo llegamos a la iglesia de San Millán, el gentío es impresionante, incluso me llego a emocionar más abajo la meta en el acueducto. 1 hora 44 minutos 6 segundos tiempo real, no me lo puedo creer, recupero en un pis pas.

Unos pastelitos para celebrarlo con Mari Jose que me espera en el avituallamiento.

Conclusión, diré que es una carrera que me parece de una belleza paisajística espectacular, correr por el interior de una ciudad que es patrimonio de la humanidad es toda una experiencia que el ambiente es dificilmente descriptible y que es muy, pero que muy dura, aun así se la recomiendo a todo el mundo, yo ya la he marcado en mi calendario anual. Alex. "

Resultados completos de la "I Media Maratón de Segovia" aquí

18 mar 2007

Rutas: Pto Navacerrada- Cotos i/v 14k


Aunque nos queden aún coletazos de frío y lluvia por pasar, parece que estos días por fin entró la primavera, y eso nos abre los puertos de montaña para poder entrenar a la vez que disfrutamos de los grandes panoramas que ofrecen.

En la foto teneis un recuerdo del panorama invernal que va de Mujer Muerta a siete Picos. Hoy, apenas quedan ya manchones de nieve en las alturas y se puede correr a la perfección por caminos, pistas y asfalto de la zona.

Y dentro de las rutas de entreno serranas para corredores y ciclistas, los casi 14k que van del Pto. Navacerrada al de Cotos, y vuelta, están consagrados desde hace años como "ruta Reina". La han elegido para entrenar habitualmente gente como Martín Fiz, Chema Martínez, Marco Pantani, Joane Somarriba....



Ahora que llegan Mapoma, Londres y otros grandes maratones, esta ruta es de las que más me gustan para rodar de Lunes a Viernes. Por qué me llama?




Porque es una pequeña carretera de montaña con escaso tráfico entre semana y siempre entre pinares.
Porque me abre paisajes espectaculares mientras corro: Mujer muerta, 7 Picos, Peñalara, meseta segoviana...
Porque ruedo todo el rato a 1.800 metros aprox, abriendo los pulmones a tope.
Porque tiene suaves desniveles constantes que me hacen trabajar mucho(ver croquis)
Porque puedo rodar de 7k, 14k, 21k, o hasta 28k en cómodos bucles.
Porque tengo bares a ambos extremos de la ruta donde relajarme al acabar o tomarme un tiempo muerto :-))




































Si alguno gusta, estaré encantado de irnos por ahí a rodar estas semanas, que creo viene de muerte para encarar en cosa de un mes a Alí babá y sus 41 ;-)
Eso sí, para el fin de semana mejor rodar por las pistas de tierra de la zona, más tranquilas y disfrutonas esos días.

Esta semana apenas he podido moverme por unos dolores lumbares, recuerdo de una cirugía de hace muchos años. Al menos, el fisio me dijo el Miércoles que no es grave, aleluya!
Así, mientras "entreno" tirado en el sofá este finde, me muero de envidia por conocer los detalles de los que habeis podido correr: Darío, Alicia, Alfonso y demás en Intercampus; Arantxa en los 10k de Donosti ;  Merak en la Maratona di Roma... Ya me contareis!!


Aquí puedes conocer todo el catálogo Mayayo de Rutas por el Guadarrama.

Aquí puedes saber  más del material adecuado para correr por montaña: Zapas, mochilas, chaquetas..

_____________________
Info redactada por Mayayo para Mayayo Oxigeno


10 mar 2007

1/2 Maratón Universitaria: Domingos al Sol


Por fin parece que se consolida ya el buen tiempo para los populares madrileños, según se nos viene Mapoma encima. Y como bien dice el refrán, un total de unos 2.730 "caracoles" nos fuimos a sacarlos al sol en la Universitaria.
La carrera son en realidad 3-en-1 pues cada uno elige si da 1, 2 ó 3 vueltas al circuito. A por una fueron unos 350 ; a por dos 650 y a por el paquete completo se tiraron 1.725. Conclusión: A los populares de aquí nos va la marcha!

Sobre esta querencia, recomiendo en el "Corrico" de este mes el artículo: "España, el páis más maratoniano del mundo".
La estadística demuestra que aprox 1/430 españoles corre un maratón al año, por encima de todos: USA 1/927 , Suecia 1/692 , Holanda 1/535, etc...

En fin, de las 3 carreras de hoy creo que se puede contar mucho y todo bueno:
El circuito en sí es muy madrileño por su típica sucesión de toboganes, marca de la casa. Aunque no hay ninguna "gran" cuesta, tanta rampita acaba sacando mas desnivel que en la mismísima Media de Latina, al menos por mi GPS: desnivel acumulado Latina 1.341 m versus casi 1.500 m para Universitaria. :-0



Nuestro grupo de caracoles-digitales nos repartimos para todos los gustos: Dallas-Darío-Hita Sr. a 7k, y resto de la tribu a 21 (Ana K. , los Danones, Hita Jr., Tecnorunner y yo)

La carrera fue bien disfrutona para todos, os dejo aquí el enlace a las clasificaciones respectivas de 7k, 14k y 21k

Para mi carrera en particular, acabé muy agradablemente sorprendido porque hice MMP con 1.33.41 sin esperarlo. :-)
Salí con los Danones desde muy atrás. Con tanto culebreo al ir remontando, para el k2. ya nos habíamos quedado cada uno a su suerte, lástima.


Como el circuito era nuevo para mí la 1ª vuelta (por el GPS medía 6.89k) se me pasó
muy entretenida y a buen paso (4.24/km y 167 latidos)
Para la 2ª vuelta, (6.69k) me aflojo un poco por-si-aca y la marco a ritmos de 4.34 y 173 latidos. En la vuelta última, al verme bien decido empujar un poco más y al ver pasar el km18 veo que voy a poder mejorar mi marca si me apuro :-)

Animado, la emprendo con la penultima rampita, pero a poco los satélites de mi GPS se apagan. Ooooops ¿?¿?¿ Aunque el cronómetro sigue en marcha, no veo ni pulsaciones ni ritmo, así que durante 200 metros le doy a todas las combinaciones de botones pero Lázaro no resucita. Conclusión, paso a modo "sensaciones" , total para menos de 3k que quedan....al final acabo la utima vuelta de 7.52k a 4.22/km y 175 latidos



Y como guinda final, cuando estoy encarando la meta, oigo por los altavoces: "Y en este momento hace su entrada Sergio..." No me lo puedo creer! El locutor es capaz de controlar el número de dorsal de muchos corredores y jalear su entrada a meta con nombres y apellidos. Ahora entiendo un poco mejor lo que siente Chema Martínez al terminar de correr ;-)

Según vamos llegando, nos agrupamos junto a meta para estirar, beber y animar al resto de compañeros en la volata final. Ya todos reunidos, con estupenda bolsa de corredor incluida, nos vamos a tomar algo al bar y a charlotear un rato al sol sobre el césped.

Ahora, solo queda esperar al resto de crónicas para ver la carrera por los ojos de cada uno (Animaros que estoy ansioso por leerlas) y dar las gracias a los Hita por el reportaje fotográfico que nos han hecho a todos.

Ah! Y felicitar de veras a la gente de Corrico/Airelibre por llevar ya 17 ediciones de una carrera bonita, divertida, abierta a todos y dode nos sentimos bien cuidados. :-))

4 mar 2007

Carrera del Agua

Mientras los élite se baten el oro, plata y bronce en Birmingham, (Fabuloso el tripete del 1.500: Higuero, Gallardo y Casado. Bravo!) vuelve una de las 10k con más tradición de Madrid, en un circuito céntrico y rápido...como rápidos vuelan siempre sus dorsales.
Esta del Agua es un caso único en las populares, donde en un solo día y en recogida física en una oficina se agota todo el papel :-0

Finalmente nos plantamos 5 "aguadores" en la salida: Dallas, Alberto, Sebastían, Nacho y yo mismo. Salida a las 9.00 así que madrugón para llegar con tiempo :-(
Día especial para Sebastían que hace su primera popular, y para Dallas que vuelve a las carreras desde la Sansil. Aúpa!
Por mi lado, tras la semana de catarro la idea hoy es volver a correr sin mayor pretensión. Para Alberto, en plena progresión cara a Londres, es una ocasión única de cascar MMP de 10K. Nos chipeamos todos (cinta al tobillo, incómoda) y a desayunar.

Mientras esperamos en la barra el café pedido, sorpresa! Se vuelve el de delante y es Gtaib, el ganador de la edición 2.006. Y aun más: Viene por detrás a la barra un chico calvo a saludarle....y es Chema Martínez!
Y yo sin cámara, tarugo !!
Es lo más cerca que los veremos en toda la mañana, claro. Luego en carrera, ni la matrícula :-)

Nada más salir, la gran diferencia del ritmo buscado por cada uno nos dispersa entre el pelotón para sumergirnos en la riada hasta meta.



El circuito tiene su chispa: Salida en suave bajada hasta un estadio desconocido, y vuelta a Pza castilla con bonitas vistas. De aquí, la super-clásica bajada de Bravo Murillo hasta Islas Filipinas (un fijo en las quinielas de las populares madrileñas) y a rematar la distancia remontando cuesta y rodeando los terrenos del CYII. Bonito, variado, y un poco más duro de lo previsto para todos.

Dallas llegará a meta emparejada con otra corredora en 1h.06.16. Nada mal tras 2 meses de semi-parón tras la Sansil. Como premio, la organización tiene el magnífico detalle de entregar a cada corredora un clavel y una camiseta. A los corredores no, pero qué importa..todo lo que sea animar a las chicas a correr bienvenido sea!

A mí aunque salgo bien y paso los primeros 6K a ritmos de 4.23 y 169 latidos, al final se me hace larga la carrera y acabo en 45.20.
El pelotazo del día lo da Alberto que logra convertirse por fin en sub 40.
Por su reloj, unos 39.30. Olé!

En el follón de la meta logramos reagruparnos por fin pese a alguna baja, para poder acercarnos juntos a almorzar. Eso sí, Sebastían como debutante del día es el que invita...y no le debe haber quedado mal sabor de boca porque a la tarde nos manda un mail pidiendo dorsal para la media maratón de Madrid.
Parece que el virus sigue en plena epidemia !

Nos vemos el próximo Domingo en la Universitaria, que ahí si que tenemos tallas de circuito a gusto de todos: M, L o XL :-))

28 feb 2007

Rutas: La Barranca por Almorchones 9,6k

Tras la Media de Latina he vuelto a sufrir un catarrazo por no abrigarme todo lo rápido y bien que debería, mea culpa. :-(
Asi pues, el entrenamiento cara al maratón que viene se reduce esta semana a tomar Frenadoles y similares mientras miro por la ventana los montes que rodean Cercedilla y por los que tantas veces he trotado.
Eso sí, el domingo espero poder estar al menos listo para cumplir con los 10k de la clásica "Carrera del Agua" al ritmo que sea.


En estas, he pensado que viviendo en la Sierra quizás era buena idea postear alguna de las rutas de entreno que solemos utilizar por aquí, ya que sore todo de Marzo a Octubre pueden ser una buena alternativa para rodajes largos los fines de semana a la hiper visitada casa de Campo.
Son rutas en su mayoría por buenas pistas de tierra y de 10 a 20k, perfectas para rodar 1-2 horas con buenos desniveles por el monte con grandes vistas.
En algunas, es habitual cruzarse con "élites" entrenando de cualquier deporte:. ciclistas, maratonianos, esquiadores y hasta judokas!


Empiezo con una ruta por el Valle de la Barranca de casi 10k que solo en lo más crudo del invierno tiene nieve. Claro, que como las fotos son de hace un par de semanas pues estos días haberla hayla, pero solo en los ultimos 2k de subida ;-)

Salimos de la misma glorieta del monumento a la entrada de Navacerrada pueblo, por lo que está señalizado como "camino rural" donde hay fácil parking.
Estiramos junto a un enorme cartel de "Los almorchones" que nos resumen bien las vistas de la zona y la traza general a seguir. Estamos a unos 1.220m. alt.


Nosotros iremos pista arriba hacia el Hotel de la Barranca los primeros 3k en suave ascenso, para a partir de el y ya con desnivel más duro coger el PR17 hasta un puente sobre el río, donde nos ponemos a 1.580m. alt. aprox.
Para un entreno normal, desde el puente daremos vuelta para bajar a toda velocidad hasta sumar casi los 10k de vuelta a la glorieta.
Para quien quiera más marcha, si seguimos pista arriba desde el puente sumaremos otros 3k en duro ascenso hasta el Mirador de Las canchas a casi 1.800 m.



Esta ruta me gusta porque el accceso es cómodo y rápido, y desde el principio de rodar te adentras en un valle recoleto y con grandes vistas a La Maliciosa. Subes poco a poco por el monte, luego entras en los pinares y al final tras darte la vuelta puedes hacer una bajada a todo lo que te den las piernas para practicar la velocidad pura.
En total, unos 700 m de desnivel subida y bajada incluidas, para 9,6k de recorrido surtidito y muy agradecido.

25 feb 2007

Media Maratòn de Latina 2007

Los resultados completos de la Media Maratón de Latina 2007 los teneis aquí


O el poder de las cuestas......

Casi 2.000 fatigados corredores hemos llegado a meta en esta 2ª edición, y bien contentos. Y si seguimos así creo que tenemos una clásica para muchos años.
Al menos, yo repito en 2.008. porque me gustó muuuucho.

Dallas y yo pudimos llegar a la salida cómodo y fácil, chipearnos, tomar café y churros en bares a elegir, conocer a otros sospechosos (digo blogeros) habituales como Ana K o los Hitas Bros, y excepto el viento frío gozamos de unos previos de lujo.


Tras la pistola, Dallas e Hita Jr. marchan a hacer de reporteros. Todas las fotos que veis aquí son de Dallas. Gracias mil!
Mientras, Hita Sr. y Ana K salen a correr más de tranqui por atrás y yo traté de tirar con Alberto como test serio.
Pa qué! Antes del km 2. ya me había quedado atrás así que me fui ciñendo al recorrido...
Al final Alberto entrará en 1.31 con MMP y buenas sensaciones cara al maratón que viene.


*Foto: Alberto al paso del k3.


Para mí, una vez librado a mi suerte, la idea era tirar los primeros 10k de bajada a 4.30 y pulsaciones medias (150-165) hasta llegar al ecuador. Allí, iniciar la vuelta arriba al mismo ritmo a ver si el cuerpo aguantaba bien el tirón. Así que fuimos pasando avenidas y disfruté mucho los tramos de Casa de Campo.
Que lujazo correr por allí en manada y con dorsal!

Y el cuerpo me aguantó muy bien a la vuelta. Aunque claro que las 3-4 cuestas una tras otra te van minando,(en cada cuesta me ponía a más de 170ppm) pero aun así y todo me quedó otra vez gasolina para que el ultimo km fuera el más rapido de toda la carrera, a 4.04 :-)


Al final, mi cronómetro me marca 1.37.31 reales (MMP!) y 1.38.18 desde la pistola. Todo esto a 166 ppm, así que acabo bien a gusto.

Luego me entero que el record de la prueba lo acaba de pulverizar el mismísimo Fabián Roncero. Olé!
Quien tuvo...


La pos-carrera, aunque sin podernos quedar a comer como nos hubiera gustado, nos permite saludar otra vez a todos, charlar, compartir unas risas...y claro, hacer planes para más carreras, más.

Nos vemos en la del Agua, o en la Universitaria, o en... :-)

19 feb 2007

El Reino de la Tierra Media

Mientras veo como empiezan a caer los primeros maratones de la temporada española (Sevilla 11feb / Valencia 18feb / Barna 4marzo /...), yo estoy ahora atravesando el Reino de la Tierra Media, ya que el maratón que tengo entre ceja y ceja es mi "William" del próximo 22abr. Mi tesssssoro.... :-)

Sin ir más lejos, y cara a Mapoma, Getafe da la salida para que en toda la zona Centro crezcan ahora las medias maratones como setas de temporada.
Si no se me pasa ninguna, creo que podemos resumirlas así:

28ene Media Maratón de Getafe
18feb Media Maratón de Fuencarral
25feb Media Maratón de Latina (Nacida 2.006)
11mar Media maratón Universitaria
4mar Media maratón Collado Villalba (Nueva 2.007)
18mar Media Maratón Segovia (Nueva 2.007) y Fuenlabrada
1abr Media Maratón de Madrid

Y claro, entre la conveniencia para entrenar y los atractivos de algunas de estas carreras no he podido resistirme a meter varias en la bolsa del corredor antes de que llegue la cita de los 42,2km.
Y por lo que ví en los otros blogs, creo que es un virus muy comun.... ;-)

En mi caso, me he apuntado a 4 Medias, cada una por lo suyo.
Pongo tambien mapas y croquis de los recorridos de las tres que quedan.

*Getafe-Por ser una clásica con muy buena fama, y que no conocía.
La corrí con Alex y me gustó. Muy refrescante, eso sí! Espero volver en 2.008

*Latina-Una recién nacida en 2.006 de enorme éxito (Esa casa de Campo gusta mucho...) Estoy deseando que llegue el domingo pues suelo entrenar por ahí en invierno, y me apetece mucho correr por los paseos de los Plátanos y los Castaños.
Aquí intentaré ir en serio con Alberto, para ver como estoy tras los fríos.




*Universitaria-Una clásica con 3 vueltas a un circuito de 7km.
Me apunté sobre todo por poder compartirla con Dallas y con otros amigos que quieren hacer solo 7 o 14k, no los 21 del tirón. Mi idea es correrla para disfrutar, sin más.


*Madrid-La reina de la Tierra Media: Clásica y con encanto. Fue mi primera media y ese paseo por Bravo Murillo junto al final en el Estadio de Vallehermoso los siento como una chispa especial. Esta será la 3ª vez que la corro, y parece ser que no tendremos muchas más ocaciones para terminar en Vallehermoso, pues lo van a reformar. (Que sea para bien...)
Además, por fechas creo que es la prueba perfecta para ver como respiro cara al 22abr, y creo que aquí nos juntaremos casi todos los blogeros, por lo que veo



Y mientras, para animarme un poco sobre lo que un "jovencito" puede lograr a base de pundonor y ganas, me puse a ver este fin de semana "Rocky Balboa" como doping mental. La verdad, me pareció la mejor desde el Rocky original.

En fin, espero que la Tierra Media nos trate a todos bien mientras buscamos el Anillo (serán por eso las obras "eternas" de Madrid?), y que coincidamos en una o varias de ellas.

11 feb 2007

70 días para "Miguel y William"

Se nos van echando encima dos de los más grandes maratones del planeta, que coindicen el próximo 22 de Abril:
La 30ª edición de nuestro querido y duro Mapoma ("Miguel")para 13.000 dorsales.
El mítico Maratón de Londres ("William"), con más de 33.000 finalistas en 2006.


Al hilo de la recién estrenada película "Miguel y William" podemos destacar que si bien es una lástima que dos maratones de este nivel coincidan el mismo día, no es menos cierto que ese domingo 22 Abril parece la mejor fecha para correr en respectivo homenaje a Miguel de Cervantes y a William Shakespeare, ambos muertos el 23 de abril de 1616.
En nuestro caso, despues de hacer algun que otro Mapoma previo y de probar a correr fuera en Lisboa este invierno, nos decidimos a correr en Londres este año.

Si Mapoma celebraba este año su 30 aniversario, Londres nos prometía la novedad de correr una carrera mágica y con una lista 2007 increíble: Tergat, Gebre, Maldini, Gharib, Dos Santos, y el debut de nuestro De la Ossa, aúpa!



Eso sí, mientras llega ese 22ABR07 (Día M) seguiremos haciendo kilómetros por muchas de las grandes clásicas populares de nuestra tierra, entre las que ya estamos inscritos en:
25feb Media Maratón de Latina
4mar Carrera del Agua (10k)
18mar Intercampus (10k)
1abr Media Maratón de Madrid

Como a los 70 días vista que estamos, la mitad de las charlas mientras trotamos van de cual es la marca-objetivo lógica y el ritmo más sabio para cada uno, os dejo aquí una tabla del Runners que creo puede ser interesante para muchos. La tabla se basa en proyectar una marca de maratón a partir de lo logrado en la más reciente 10k o media.
Con todas las precauciones lógicas, puede ser una buena ayuda para situarse, creo.

Y minetras, hoy tocaba rodaje largo por Casa de Campo , asi que Alberto y yo nos hemos ido a por los 20km de rigor. Cómo estaban las pistas de corredores!!
Gente de todo tipo y color, aunque abundaba mucho el tipo "afilado" rodando deprisa deprisa. Y es que se nota lo que nos espera en 2 meses + 10 días :-)

Mañana saldré con Alex a trotar una horita también, esta vez por nuestra Cercedilla (crucemos los dedos para pisar lo justo de nieve) y suma y sigue.
"William" nos espera...

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...