8 ago 2015

Cercedilla rutas: Pollal de Majalaosa (15k/D+400m) Rodaje a ritmo y variado


Dentro de las rutas de Cercedilla y otros lugares que os traemos a menudo, hoy quería presentaros una de distancia y desnivel medios, que permita rodar a ritmo, con tramos variados y...¡sin llevar agua encima!

Este circuito del Pollal de Majalaosa trepa por pista primero para luego bajar por sendero estrecho y revirado, disfrutando del juego entre piedras y raíces. Y con una fuente justo a mitad de camino, como debe ser en pleno Agosto. Vamos con los detalles para quien guste.

Histórico cartel de la RSEA Peñalara, que marca el Pollal de Majalaosa. Fotos: Mayayo. 

_________________



RUTA CERCEDILLA - FUENFRÍA - MARICHIVA - MAJALAOSA 


Hoy, bajo una amable cubierta de nubes en el primer tramo,rodamos una vez más los 9km que forman la pista desde el parking de Majavilán en Cercedilla (pasado Casa Cirilo) hasta el Puerto de La Fuenfría.

Una vez en lo alto, para evitar las multitudes propias de un fin de semana veraniego que suben más tarde la misma pista, buscamos un descenso alternativo fácil  y divertido. Seguimos camino por la pista alta un poco más hasta encontrar una fuente-pilón que aún mana estupendamente. Reponemos agua enrte ciclistas, muy abundantes aun en todo este tramo y llegamos  por fin al Collado de Marichiva.




.

.

Estamos a cosa de 1800m. de altitud y vemos hacia el Norte el descenso al Río Moros, por la senda que abre cruzando la valla. OJO! Estupenda ruta esa, sí, pero no en verano pues está prohibido penetrar en el valle durante el pleno estío para evitar la propagación de incendios.

Asi pues, podemos seguir camino por la pista unos kms más hasta que desemboque y muera en el Collado del Rey. Podemos tambien bajar directos en vertical, por el tramo técnico que desemboca en el Hospital de Fuenfría. O tambien, y esta es la opción menos conocida, podemos tomar un estrecho sendero que arranca marcado apenas por unos hitos frente a nosotros y nos lleva hacia la Fuenfría de nuevo.

Apenas lo tomamos vemos que es un tramo divertido y bien arropado bajo el pinar. Corremos en sube-baja disfrutando, con pasos variados y divertidos sin perder apenas altura hasta desembocar al fin en el Pollal de Majalaosa. Paramos un momento para recordar aquellos pioneros guadarramistas que taanto hicieron por estas tierras...

Y vuelta abajo, que el Camino Viejo de Segovia está apenas unos metros delante. Al llegar, podemos bajar para completar directo el circuito...o volver a subir un poco hasta que enganchemos el descenso típico de la Fuenfría bien por la Calzada Romana, la calzada Borbónica o la pista de la República.

Bajando directos por el camino viejo, toca estar atentos al gran giro final que nos lleva de vuelta a Majavilán, pues si nos lo pasamos nos llevaría mas allá, primero al Hospital y luego incluso al propio pueblo de Cercedilla. Un descenso muy recomendable tambien, para otro día.

Aquí algunas fotos de la ruta de hoy, que como digo en estos días permite correr a pelo, sin portear siquiera riñonera y además evitar en el descenso los tramos más saturados de gente en esta época.





__________________

.
MAS SOBRE RUTAS DE MONTAÑA Y MATERIAL DE TRAIL RUNNING.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

31 jul 2015

Pirineo Aragonés: Ruta Canfranc - Ibón Ip - Ref. BuenaVista (26k/D+1750m)


El Pirineo Aragonés oculta todo tipo de rutas de montaña poco conocidas por los enamorados del montañismo. Así, solo en Canfranc se pueden contar más de 300km de senderos balizados, desde paseos familiares a grandes ascensiones.

Este finde lo dedicamos precisamente a estos senderos de Canfranc, con el objetivo de recorrer en tres días unos 100km de la traza del Ultra Canfranc Canfranc que nos espera este año.

Circunvalando Ibón de Ip, antes que estallara la tormenta.  Foto: Vlady Ochoa
_______________


RUTA CANFRANC - IBÓN DE IP - REFUGIO BUENA VISTA. 


Hoy, bajo la amenaza continua de una gran tormenta, logramos completar la ascensión al Ibón de Ip y el retorno por el Refugio Buenavista, sumando 26k/D+1750 de un circuito que será trazado alternativo el día de la Ultra si como hoy amenaza malo.


Mapa Circuito Canfranc - Ibón de Ip - Ref. Buena Vista

Mapa Circuito Canfranc - Ibón de Ip - Ref. Buena Vista


Ruta alpina, de alta montaña: Por su dureza y terreno alpino, la Ultra Canfranc-Canfranc es la única prueba de 100km en el mundo que ha sido homologada con 4 puntos para el UTMB, un nivel que se suele conceder solo a pruebas de cien millas.

El circuito de hoy, sin embargo, creo tiene especial interés por ser ruta alternativa cuando el día se pone malo, pues evita las grandes crestas expuestas a los rayos y a los peores vientos. Sin embargo, sigue ofreciendo grandes panoramas puesto que trepamos rápidamente hasta superar los 2.000 metros y, como refleja el perfil, pasaremos horas y horas cabalgando a esas alturas.

El trazado se basa en viejos senderos de montaña, que son la gran mayoría de la traza y permiten por tanto seguirlo con poco riesgo de pérdida pero manteniendo una sensación de monte bien agradable. Algúnos tramos sueltos si exigen más cuidado, como el farallón del arranque de la circunvalación del Ibón y algún tramo en el descenso hacia Buena Vista.

Salida de Canfranc estación, ya con las nubes cerradas y chispeo. Foto; Mayayo. 


Hoy nos juntamos una docena de corremontes para disfrutarlo, a ritmo suave. Y pese a lo gris del día, ha sido una gran excursión...con sprint final en las zetas del descenso final de vuelta a Canfranc  una vez que la tormenta explotó en toda su plenitud.

Un detalle elegante a destacar, tambien, el excelente estado de los refugios abiertos: Sea el de Ibón de Ip, el de Buena Vista o algunao intermedio, todos impecables lo que permite plantearse rutas con estancia nocturna en altura. Nosotros, hoy gozamos sin duda de ambientazo pirenaico hasta el final. Y mañana, más... :)

Aquí algunas fotos de la ruta de hoy, tanto mías como de Vlady Ochoa. 












__________________
.

MAS SOBRE RUTAS DE MONTAÑA Y MATERIAL DE TRAIL RUNNING.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

25 jun 2015

Gran Trail Peñalara 2015: Comunicado oficial y favoritos personales al título.


Ultimas horas para Gran Trail Peñalara 2015, que arranca mañana Viernes 26 de Junio por la noche. Será la sexta edición de la gran fiesta de las montañas del Guadarrama. Ningún otro evento reúne cada año a tantos enamorados de estas tierras, ni hace más por darlas a conocer por todo el mundo.

Pero además esta es tambien una prueba deportiva de categoría, donde están en juego tanto el título de Campeón de España FEDME como el de La Spain Ultra Cup. Asi que, no pude resistirme: repasamos el comunicado oficial primero y luego, luego jugamos a las quinielas con los favoritos, ¿vale? Alguno ya está por aquí, que ayer pude darme el gusto de rodar el tramo final con Miguel Caballero y su mujer Ester. :)

Miguel Heras, rumbo al título en Campeonato España Ultra FEDME 2014.

_________________

GRAN TRAIL DE PEÑALARA 2015
6ª edición de la gran fiesta de las montañas del Guadarrama. 


Este Viernes, 26 de Junio,  arranca a las 22H en Navacerrada la sexta edición del Gran Trail Peñalara, que desde 2010 fomenta el conocimiento y amor por las montañas del Guadarrama entre corredores de España, Italia, Argentina, México, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y otros muchos países, cuyos aficionados agotan cada año los dorsales disponibles en minutos tras salir. 

El Gran Trail Peñalara 2015 esta formado por tres carreras de montaña diferentes, desde los 12 km hasta los 115 km de travesía por la alta montaña, corriendo sin parar.



Abrirá fuego el viernes a las 22h el divertido Cross Nocturno de Navacerrada sobre 12km, una prueba que hace afición al trail Running, abierta a todos. 

A las 00.30 saldrá desde la Plaza  de Navacerrada la prueba reina, el clásico Gran Trail Peñalara que supone 115km de travesía integral del Guadarrama. Los corredores lucharán sin parar durante más de 12 horas a una altitud media de 2.000 metros, remontando cimas icónicas como La Maliciosa, Risco de Claveles y el propio Peñalara, enlazando a su paso pueblos serranos como Rascafría y La Granja antes de terminar de nuevo en Navacerrada. Este año, el título de Campeón de España estará también en juego aquí. 

Completa la fiesta el Trail Peñalara 60k que arranca a las 7AM desde Miraflores de la Sierra buscando coronar Morcuera, Claveles y Peñalara primero, trepando a la Bola del Mundo después, para buscar la misma meta de sus carreras hermanas. 

El espectáculo deportivo del Gran Trail Peñalara 2015 está reconocido como Campeonato de  España de carreras Ultra FEDME, además de prueba clave de la Spain Ultra Cup y clasificatoria para el ranking internacional de la ITRA o pruebas de referencia como la europea Ultra Trail Mont Blanc o la estadounidense Western States 100 Miles, entre otras. 

Entre los corredores más destacados están los campeones de España en vigor: Miguel Heras y Silvia Trigueros. Tras ellos llegaron hace un año Miguel Caballero (3º), Judit Lamas (3ª) y Gerard Morales (4º) que buscarán este 2015 la revancha en el Guadarrama. Entre los corredores internacionales presentes, los campeones de los 170km de Andorra, la alemana Julia Böttger y de los 100km de Mallorca, el escocés Casey Morgan o el corredor tarahumara mexicano Silvino Cubesare son también nombres a tener en cuenta. 

También parten con opciones los especialistas de esta prueba, como sus campeones Xari Adrián (2012) y Pedro Bianco (2013-2014), así como corredores que han demostrado con recientes victorias que llegan en un estupendo momento de forma como son Laia Díez, Gemma Arenas, Iván Ortiz, Victor Bernad o David López Castán. 

 Durante la noche del Viernes y todo el Sábado podremos verles pasar y animarles en los pueblos y cimas que recorre la carrera, siendo bienvenido todo aficionado que en los pueblos cimas o puertos de montaña como La Morcuera, Rascafría, Miraflores de la Sierra, La Granja o Navacerrada quiera disfrutar del ambiente y apoyar al pelotón. 

El líder del Campeonato de España llegara a la meta de Navacerrada sobre las 12 de la mañana del sábado y se proclamara campeón de un deporte en el que los corredores españoles están en punta de lanza, contando con campeones del mundo en todas las especialidades.   


La organización de carrera está liderada por la RSEA Peñalara con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Navacerrada. La R.S.E.A Peñalara  es la creadora de grandes carreras de montaña como las que forman desde 1.923 el Torneo de la Copa de Hierro, siendo esta una actividad tradicional en el Guadarrama, que fue territorio pionero entre las montañas de todo el mundo en este deporte.  

Copa de Hierro: El torneo nacido en 1923, sigue vivo en nuestros días. 


La RSEA Peñalara mantiene su legado como club veterano y pionero en aunar montaña, cultura y medioambiente, que entiende que el privilegio de ser la gran prueba que recorre el Parque Nacional del Guadarrama supone también la responsabilidad de difundirlo y promocionarlo de forma sostenible en el tiempo. A esta tarea se unen también gran número de clubs de montaña  que aportan de forma conjunta hasta 400 voluntarios para hacer todos unidos del Gran Trail Peñalara uno de los mejores símbolos del Guadarrama en el mundo entero.

_______________________

.
¿FAVORITOS GRAN TRAIL PEÑALARA? 
.
Los nombres destacados ya están bien reflejados en el comuicado oficial, claro está. Ahora bien, en qué momento y con qué ilusiones llega cada uno es siempre un misterio...y parte de la belleza de lo ultra es que nunca, nunca sabes de verdad lo que va a pasar en carrera. 

Así, en 2014 solo un Miguel Heras pletórico de forma evitó que Dani García fuera Campeón de España, tras una preciosa carrera que ya os contamos aquí,  entre los cuatro de cabeza, donde ganó Miguel, por delante de Dani y tras ellos Miguel Caballero y Gerard Morales. Entre las chicas tambien hubo emoción hasta el final, pues en los últimos kilómetros dio por momentos sensación que el podio de Silvia Trigueros, Noelia Camacho y Judit Lamas podía bailar entre ellas. 

Para 2015 Heras es una incógnita pues llega sin apenas haber competido antes y sin conocer su verdadero estado de forma. Pero su palmarés, su clase y su coraje en carrera lo hacen para mí el principal favorito de nuevo. 

Tras el, repiten Miguel Caballero y Gerard Morales como alternativa, junto a un David López Castán que corre en casa y lleva buena temporada, así como Iván Ortiz quien ganó a Caballero en Vallibierna hace nada. El escocés Casey Morgan  ya estuvo a punto de ganar aqui en 2013 (retirada por lesion yendo líder en k90) y acaba de ganar 100k en Mallorca. Ellos formarían a priori la media docena de aspirantes más claros al triunfo, para mi.  


Con Miguel  Caballero, rodando ayer por el tramo final del GTP15


Tambien pueden jugar, aunque a priori los veo con menos opciones, un Pedro Bianco, bicampeón aqui, un Victor Bernad que ganó Penyagolosa 115k o un Dani Aguirre que tambien ganó ultra reciente. 

Entre las chicas, prima Silvia Trigueros por ser campeona de España vigente, aunque lleva un 2015 irregular. Tras ella, echamos en falta a Noelia Camacho, que no podrá asistir por lesión, pero sí lo hará Judit Lamas y tambien con ella una Laia Díez que acaba de ganar Volta Cerdanya 125k. Gemma Arenas viene tambien tras  ganar Vallibierna como Iván y no podemos olvidarnos de una siempre sólida Julia Böttger con un palmarés internacional descomunal y que corre muy a menudo en nuestro país. 

No tan fina se ve este año a Xari Adrián, campeona aqui en 2012 pero que en principio veo como algo más improbable que las cinco arriba mencionadas. 

¿Y para ti, quienes son los favoritos en este Gran Trail Peñalara 2015?  

________________________________
.


22 jun 2015

Gran Trail Peñalara 2015, por primera vez desde la barrera. A todos: ¡Fuerza!


TRAS CINCO AÑOS, ESTE 2015 TOCA SEGUIR GTP POR PRIMERA VEZ DESDE LA BARRERA...¡ANIMO A TODOS! 

Desde que nació en 2010 he vivido el Gran Trail de Peñalara como "mi" carrera. Tomé la salida de Navacerrada cada año aun estando enfermo o lesionado. Cinco años estupendos: Compartiendo charlas previas y entrenamientos; colaborando con la organización y por supuesto disfrutando/sufriendo en tantas horas de carrera. 

Este 2015 no será así, Toca estar al otro lado, foteando y animandoal pelotón. Será bonito también, seguro, pero no será lo mismo. Por eso quiero recordar hoy un momento único de este lustro. Fu enaquel primer GTP 2010 donde al paso por Rascafría encontré a mis padres esperando..y muy preocupados por la mala cara que traía su retoño. Emoticono smile 

Mi padre ya no está con nosotros, pero esa imagen es uno de los recuerdos más dulces de ellos que el tiempo me ha dejado. A cada getepero 2015, desearos que tambien esta carrera os deje huella en la memoria.




_______________________________
.
MAS INFO SOBRE GRAN TRAIL PEÑALARA Y OTRAS ULTRAS. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

17 jun 2015

Dolomitas de Brenta y montañas del Trentino: Rutas y fotos de un viaje con Luis. Cima Sophia, Marzola, Paganella...


Los Dolomitas de Brenta son como el hermano pequeño del gran macizo del  mismo nombre. Algunos, incluso cuestionan que merezcan llamarse a sí. Por mi lado, hace unas semanas que volví ya de disfrutar varios días corriendo por esos Dolomitas y tambien por las más humildes cimas que rodean la ciudad de Trento, como son la Marzola y la Paganella.

Aquí os dejo algunas imágenes del mismo y de las tres rutas hechas en tres días seguidos. Salieron unos 65k/4.500m dale que dale. Y bien a gusto. Grazzie mille, Dottore Sola :)

A 2.000m en Passo San Giacomo disfrutando del "frescor" del Trentino :) 

_______________


CORRIENDO POR LAS MONTAÑAS DEL TRENTINO, GALERÍA FOTOS. 

El viaje ha sido una delicia y me gustaría compartir lo mejor del  mismo como rutas de trail para quien más adelante quiera plantearse ir a conocer más caminos, Europa adelante.  Mientras tanto, aquí os dejo una mínima galería de esos pasos, de día por el monte y tambien de noche entre los monumentos de una ciudad que rezuma historia y encanto.

Gracias a Luis por hacerlo posible. Su hospitalidad y su entusiasmo para llevarme a patear casi 10.000 metros de desnivel en tres salidas han hecho de mi todo un converso en la magia de Trento.

Aquí os dejo fotos y tracks de algunas de la salidas, para quien quiera tomarlas como referencia para una escapada este verano Muy recomendable.

Camino a la Cima Sophia en Dolomitas de Brenta. Senderos vertiginosos
 .
Cima Sophia (2.400m) Soberbio mirador de los tresmiles que dominan Dolomitas de Brenta. 
La notte di Trento: Pasear, mirar, cenar por sus calles tiene un ambiente especial. 
.
TRACK LA NOTTE DI TRENTO....CENSURADO :) 
.

Ascensión a La Marzola: De 300 a 1800m del tirón,.más trepar la "tachuela" de la foto, por sumar...
.
.

Subiendo al Passo San Antonio (1.800m) entre lluvia y niebla
.
.
Collados de La Paganella: Passo San Giacomo (1.963m) Rastreando el sendero en día de lluvia y niebla ininterrumpidas. 


_______________________
.

MAS SOBRE RUTAS DE MONTAÑA Y MATERIAL DE TRAIL RUNNING.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

13 jun 2015

Una Peñota más, entre tormenta y tormenta. Vísperas del MAM 2015.

Cualquiera que me lea de vez en cuando sabrá que de las muchas cimas que rodean Cercedilla, esta de La Peñota es mi favorita personal. Este finde, por fin, nos ha pillado en casa sin tener que ir por ahí fuera siguiendo grandes carreras de montaña.

Así que, aprovechando un hueco entre tormenta y tormenta...¡arriba! Un paseo con Joanna el que pude darme hoy para ver como andaba todo desde lo alto. Y por cierto que se notan las riadas de estos días. Nieve no queda, no, pero las torrenteras han dejado gran parte del sendero erosionado y cubierto de piedra suelta. En fin, lo importante, como siempre es que allá arriba todo luce tan dulce como siempre. Por muchos años :)

_______________

.

PEÑOTA EN VÍSPERAS DEL MARATÓN ALPINO MADRILEÑO 2015. 

A destacar tambien que esta Peñota de hoy tiene un sabor especial para todos los Cercedilla Trailers por ser víspera del Maratón Alpino madrileño que una vez más acogerá mañana nuestro pueblo. De hecho, esta misma tarde se celebra el Cross del Telégrafo. A todos los que vengais mañana aquí a correr o animar... ¡BIENVENIDOS!

Haremos lo posible por estar ahí saludando y animando a los amigos como uno más, que por suerte mañana no toca trabajar :)


.
En lo personal hoy, a gusto trepando arriba y abajo con Joanna, esquivando las gotas de lluvia por los pelos y gozando de un frescor primaveral muy de aquí, con 13ºC en el pueblo y algunos menos en lo alto. 

Además, me vino bien para seguir con las pruebas de las nuevas mallas 2XU xcs que llevo ya rodando un par de meses así como de las zapas Dynafit FelineX7. Con estas últimas, subir no subo mucho mejor, qué le vamos a hacer...pero la bajada sí ha ido a buenos ritmos, que agarre y confianza dan de sobra.  Aquí os dejo el track gps de hoy para quien guste de la referencia.

.
_____________________________
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo



10 jun 2015

Salomon XA Pro3D: La gran zapatilla de montaña clásica. Video-analisis y rivales en mercado.

Hoy toca hacer suma y sigue con más detalles sobre las zapatillas Salomon Trail Running 2015 más interesantes, que ya os presentamos aquí: Os dejo ahora el análisis técnico de las superclásicas Salomon XA Pro3D, remozadas por última vez el pasado 2014.

En los próximos meses, nuestro equipo de probadores en CARRERASDEMONTANA.COM irá repasando en las pruebas a fondo de +200km su rendimiento real para senderismo y trail por las montañas, siempre lo más importante.


Salomon XAPro 3D (125€/410gr/Drop10)
.

Antes de seguir con estas zapas, toca recordar que la parte técnica que hoy os dejo, tal como he podido verla hasta ahora, es solo la mitad del análisis de un material de trail cualquiera: Si algo funciona de verdad o no, eso no lo sabemos hasta completar la prueba a fondo, dale que dale rodando muchos kilómetros con ella. 

De hecho, cuantos más detalles sepamos de quien las ha rodado y por donde las ha rodado, mejor. Como todos sabemos, a menudo poco tienen que ver las sensaciones del primer día con las de quien de verdad las machaca un par de meses y más. Y de los defectos que solo aparecen al meterles kilómetros de verdad, ni hablemos.. :) 

De momento, aquí lo que nos trae la versión 2015 de las Salomon XA Pro3D, la zapatilla más veterana de Salomon Running y todo un clásico para uso polivalente en la montaña, sea corriendo, andando, triscando...o incluso barranqueando, que en todas estas situaciones se las ve a menudo. 

__________________


SALOMON XA PRO 3D: MOVERSE SEGURO POR LA MONTAÑA

 Esta nueva edición de la saga Salomon XA PRO estára probablemente de nuevo entre lo más vendido en toda España del catálogo de zapatillas Salomon 2015.

En cualquier caso, nueva versión de las zapatilas Salomon más capaces de darnos tranquilidad y confianza en cualquier situación en la montaña. En la suela, seguimos con taco poco prominente y suela contagrip, lo que significa que en barro y agua profunda o en roca mojada no tendremos la mejor de las tracciones, pues ambos son puntos débiles del calzado. A cambio, sigue el soberbio 3D Chasis, todo un veterano de fiabilidad y sujeción a toda prueba siempre y cuando seas de los que gustan de su peculiar lazado por cable.




A destacar que la horma de este calzado es ancha, aunque no especialmente cómoda debido al tradicional puente elevado de la casa que sirve para fijar mejor el pie y reducir fatiga, cuando nos encaja bien pero que de no hacerlo se convierte para muchos en un martirio que hace recomendables otras alternativas.

Esta edición 2015 es fiel a la saga: Si buscas una sola zapa para todo lo que haces en montaña, sea andar, correr o trepar, las XA Pro siempre se portarán bien. Irás protegido, estable y con buen agarre. No son ninguna pluma ni ruedan ágiles, pero claro, para eso ya tienen otras hermanas a las que les gusta esa vida...





______________

.
SALOMON XWINGS XA PRO Y OTRAS DE LA CASA. FOTOS. 






 .

___________________
.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

1 jun 2015

Trail al Puerto Fuenfría: Subir por pista, bajar la Calzada Romana original. Disfrutar, sin más.


¡De vuelta al Guadarrama! La temporada de Carreras de Montaña está en pleno apogeo de Mayo a Agosto. Y nosotros con ella, pasando casi sin parar de Transvulcania a Zegama y de allí al Mundial de Annecy en las últimas semanas. En esta última, disfrutamos de las grandes carreras que nos ofrecierón los miembros de la selección española, con Platas de Luis Alberto Hernando y equipo chicas, más el bronce de Maite Maiora.

 Entre medias, ha estallado la primavera en el Guadarrama, con cielos azules y el piornal vistiendo de amarillo todas las faldas. Hoy tuve ocasión de subir a saludar a La Fuenfría y gozar de ese panorama. Aquí os dejo algunas imágenes de como anda todo y track gps por si alguien se anima este finde o más allá

Montón de Trigo desde el Puerto de La Fuenfría. Cruce de caminos clave, desde los romanos al GR10. 

______________________
.
TRAIL AL PUERTO FUENRÍA, PRIMAVERA DEL GUADARRAMA

Esta vez, con las piernas aun cargaditas de la Doble Cuerda Larga de hace una semana, la cosa se quedó en subir por la pista y bajar por la calzada romana original. Disfrutar, sin más. A gusto. Aquí os dejo el track gps del día, con el aliciente de combinar la subida haciendo ritmo y fuerza con una bajada divertida y técnica, pero sin extremos.

Fuenfría por pista y bajada Calzada Romana original (Track gps con Suunto Ambit3 peak). 




Y pronto, esta misma semana toca ponerse en marcha de nuevo: Ahora viajaremos para disfrutar del training camp que organiza la Canfranc-Canfranc. Tras 8 ediciones de un maratón famoso por lo bonito y lo recio, este 2015 nos traerán una primera edición con una ultra que promete ser tambien referencia de las carreras de montaña,  montaña.

Mientras llega ese viaje al corazón, siempre nos quedará el Guadarrama. Ni las más altas, ni las más bonitas, quizá. Pero son las montañas que me han criado...y no carecen de encanto ¿Verdad?  :)

Calzada Borbónica: Ultimas rampas llegando al Puerto Fuenfría.
.
__________________


MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Blog personal Mayayo

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...