5 ago 2025

CARRERAS DE MONTAÑA Y CALOR EXTREMO: Guía por Mayayo

 CARRERAS DE MONTAÑA Y CALOR EXTREMO:  

Guía entrenamiento y supervivencia por Mayayo

 


 _______________________

 

El calor debe entrenarse, gestionarse y, sobre todo, respetarse. 

 Preparar el material adecuado, hidratarse con cabeza, ajustar el ritmo, enfriar el cuerpo y saber cuándo aflojar son las claves para sobrevivir y, por qué no, disfrutar de la experiencia. La planificación estratégica, combinada con el conocimiento de uno mismo y la humildad de escuchar las señales del cuerpo, marca la diferencia entre una aventura épica y una visita al hospital.

La evidencia científica muestra que quienes aplican protocolos de aclimatación, estrategias de enfriamiento y ajustes de ritmo tienen más probabilidades de completar con éxito carreras en calor extremo (Périard et al., 2017*). Para el corredor veterano, usar la experiencia como aliada y no como excusa para ignorar la ciencia es el mejor seguro contra el fracaso.

Viviendo en la meseta castellana, tres meses de infierno en pleno estío forman parte del juego. Correr los 100km del Sahara suma, claro. Pero tambien vivir olas de calor en pasadas ediciones del Gran Trail Peñalara o los 100km Madrid-Segovia me han enseñado tambien a conocerme mejor, sin duda. Y sin embargo….este es un proceso en el que nunca sabes lo suficiente, dados los riesgos bien reales que asumimos.

 
Recuerda: Por mucha experiencia que tengas, el calor extremo en montaña te tumbará si no lo respetas como debes.  Espero os sean útiles los estudios científicos que os traigo así como mis experiencias personales compartidas aquí con vosotros.

Más info, siempre en CARRERASDEMONTANA.COM

#carrerasdemontaña #radiotrail


 

31 jul 2025

STIAN ANGERMUND BUSCA TRIPLETE MUNDIAL EN MARATÓN CANFRANCPIRINEOS 2025.

 STIAN ANGERMUND BUSCA TRIPLETE MUNDIAL 

MARATÓN CANFRANCPIRINEOS 2025. 

Podcast: Entrevista por Mayayo 


STIAN ANGERMUND, BICAMPEÓN DEL MUNDO 

21 jul 2025

MOCHILA SALOMON TRAIL RUNNING: TOP4 POR MAYAYO (5L-10L-15L-20L)

 

MOCHILA SALOMON TRAIL RUNNING:  

TOP4 POR MAYAYO (5L-10L-15L-20L) Radio Trail

 
Podcast: Top4 mochila Salomon Trail running por Mayayo. 
 

 Mochila SalomonTrail Running. El ADN común: Sensifit y Quicklink



Hoy repasamos conMayayo el top4 mochila salomon Trail running, escalando desde los 5 litros  alos 20 litros de las grandes travesías de montaña, donde nunca es un simple “portaequipajes”,sino tu aliado constante, el latido técnico que te conecta con la montaña deforma segura y cómoda.

Toda mochila Trail running, supone una historia de compromiso entre ligereza, ajuste milimétrico y capacidad para soñar un tetris imposible que hace posibles nuestros sueños. El patronaje, cómodo y ajustado a la vez, es lo que me enamoró de esta gama. Desde el momento en que te colocas una mochila Salomon trail, sientes ese abrazo casi orgánico: Sensifit es una banda elástica que envuelve la espalda, estabilizando el conjunto y reduciendo el balanceo, incluso cuando tus ritmos zarpan por senderos técnicos.

No es capricho:es ciencia textil que responde a cada torsión de tu cuerpo y te acompaña fiel.Por su parte, Quicklink convierte el ajuste en arte: clips ligeros y resistentes que permiten fijar bidones o bastones en un instante—justo cuando el terreno exige reacción inmediata—y recuperarlos sin perder ni un paso delritmo.

MOCHILA SALOMON TRAIL RUNNING: TOP4 POR MAYAYO


Vamos ahora con nuestras cuatro heroínas dela montaña que, en orden de capacidad, encarnan las distintas misiones que un corredor veterano puede asumir:·      

  •  5L Salomon ADV SKIN 5 GRADIENT: Con 203 g de peso y un precio de140 €, incluye doble softflask de 500 ml, ajuste SensiFit, gestión de carga Quicklink y una red de bolsillos diseñada para hacer cada sorbo y cada gel accesible sinfrenar tu avance
  • 10L – S/LAB SENSE ULTRA 10 Peso: 130 g Precio: 200 € Con sensación de segunda piel, esta joya ultraligera ofrece diez bolsillos estratégicos y ajuste Sensifit,ideal para ultras de 4 a 30 h en las que el equilibrio entre hidratación y ligereza decide tu destino·      
  • 15 L – ADV SKIN Cross SeasonRace Flag Peso: 320 g Precio: 160 € Una declaración estética en blanco y negro, con doble soft‑flask,bolsillos técnicos y Quicklink. Pensada para largas carrerasdonde el límite entre carrera y travesía se difumina.
  • 20 L – S/LAB Adventure 20 Peso: 485 g Precio: 230 €  Creada para grandes ultras y rutas de varios días, incluye doble bidón de 500 ml y lleva el testigo de las Slab Peak, combinando robustez y ligereza para quienes cruzan fronteras geográficas y de resistencia.
#carrerasdemontaña #radiotrail

16 jul 2025

LA SPORTIVA PRODIGIO EN RADIO TRAIL MAYAYO

 

LA SPORTIVA PRODIGIO EN RADIO TRAIL MAYAYO

Análisis y comparativa cuatro zapatillas trail running y montaña

¿Cual es la tuya?


 

En definitiva, el desarrollo de la saga La Sportiva Prodigio desde 2024 y especialmente esta flamante La Sportiva Prodigio Max confirma que La Sportiva ha sabido escuchar a los corredores de ultra distancia, lanzando un modelo que será referencia en 2025 para quienes buscan devorar kilómetros con seguridad y estilo italiano. Si eres corremontes, aquí te resumo las tres hermanas Prodigio  2025 para carreras de montaña de forma que te ayude a elegir la que te vaya mejor escuchando nuestro especial de radio y, tras el, confirmando abajo tu apuesta con un solo golpe de vista .

Podcast Radio Trail: La Sportiva Prodigio comparativa cuatro versiones, por Mayayo

15 jul 2025

Asics Trail Running 2025: Top5 zapatillas montaña Radio Trail Mayayo.

 

Asics Trail Running 2025: Top5 zapatillas montaña

Radio Trail Mayayo.

Nuestra sección Asics Trail Running repasa las últimas novedades del año en curso, perfectamente escalonadas para cubrir una amplia gama de corredores...y bolsillos, de 100€ a 250€.

El top5 elegido incluye: Asics Metafuji trail, Asics Fujispeed 3, Asics Trabuco Max 4, Asics Gel Trabuco 13 y Asics Gel Sonoma 8. Vamos con una panorámica conjunta de todas ellas, por Mayayo. Arrancamos con resumen de viva voz en podcast.

Podcast Radio Trail: Asics Trail Runnning 2025. Top5 por Mayayo

Asics Metafuji trail, la joya de la corona

 

 En esta colección 2025, ASICS demuestra que se puede crear una gama con una zapatilla Trail running para cada perfil de uso…y de cartera. Bienvenido sea. Os la resumo en cinco frases:

✅ Metafuji Trail para volar en ultras.
✅ Fujispeed 3 para cronos de infarto.
✅ Trabuco Max 4 para los que necesitan protección infinita.
✅ GEL-Trabuco 13: El anillo del poder, uno solo para controlarlos a todos.
✅ Gel-Sonoma 8 para empezar o como opción asequible.

La montaña no perdona errores… pero elegir bien tus zapatillas seguro te ayuda a cometer menos. Vamos pues con los detalles de cada elegida para este repoker de ases, desde el Japón a nuestras montañas.

#carrerasdemontaña #radiotrail

MÁS SOBRE ASICS TRAIL RUNNING: Reportaje completo, por Mayayo 

 

12 jul 2025

SENDA DE CAMILLE, DESDE DENTRO: Así la vivimos, con Mayayo en Radio Trail

 

La Senda de Camille con Mayayo: 

Travesía de montaña en Pirineos 109k. Radio Trail

Podcast Radio Trail: La Senda de Camille, con Mayayo
 

 

Mi Senda de Camille es la historia de una ilusión cumplida: No fue como la soñé de primeras, ni siquiera acabé sano y salvo, pues tengo el aductor roto y habré de purgar los errores cometidos.  Pero a pesar de ello, valió la pena esta aventura vivida en tres días y dos noches por un Pirineo salvaje, siguiendo los pasos del último oso nativo de estas montañas, que desapareció allá por 2010.


Sígueme para revivir esos 109 kilómetros juntos. Comenzamos en el Col de Somport (1.631 m) con las primeras luces del alba y un aire cargado de promesas y tormentas. El primer día fue un pulso constante entre la calma y la tensión: 40 km y D+1 700 m nos llevaron por el Circo de Aspe majestuoso, el espejo turquesa del Ibón de Estanés (1 988 m) y el rumor de botas en el Refugio Lizara (1 540 m)

Los truenos del Collado de lo Foratón (2.106 m) nos empujaron a buscar valle abajo elcalor del Gabardito acogedor. Cuando por fin la Selva de Oza (850 m) nos envolvió con su bosque centenario,sentí que Camille, el último oso pirenaico, aún susurraba por esas hayas. 

El segundo día fue la etapa reina: 37 km yD+2 000 m de pura intensidad. Del arrullo verde de Oza ascendimos a la brecha aérea del Paso de Anzotiello (1.845 m), con el vacío latiendo a cada lado. Desde allí, la belleza cruda de la Plana de Diego y las Foyas de Gamueta marcó el descenso hasta el Refugio Linza (1.610 m), donde el Petrechema (2.360 m) se alzaba severo, prometiendo desafío para la tarde.

La subida al Collado de Petrechema, entre rocas y nubes, fue un acto de fe; y el descenso al Llano de Ansabere (1 600 m), un bálsamo de pastos, queso y silencio roto por marmotas. El Circo de Lescun (1 200 m), con sus cascadas y casas de piedra, nos condujo al Camping Lauzart (885 m),donde el cuerpo se rendía pero el alma sonreía. 

La última jornada fue distinta, más íntima: 32 km y D+1 300 m con la carga de un aductor roto y el cielo cargado de tormentas. Renunciamos al trazado alpino por el Refugio Arlet y tomamos el fondo del valle, dejando que nos llevara hasta Urdos (840 m) donde el Camino de Santiago ofreció un susurro de recogimiento antes de afrontar el repecho final al Col de Somport. Allí cerramos el círculo tras tres días, dos noches y 109 km de recuerdos tatuados en el alma.

Mi fisioterapeuta, días después, aun no entiende por qué no paré todo al romper el aductor. Yo tampoco me entiendo a veces… pero en aquel momento no era consciente de la rotura y seguir adelante era lo que el corazón pedía.

Hoy no me arrepiento de ello, aunque de repetirse quizá mis decisiones fueran otras. Y es que, para mí la Senda de Camille (o cualquier otra gran travesía de montaña) no se mide en kilómetros ni desniveles; se mide en los recuerdos de que me deja para siempre y en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña.

Y de esa, hoy tengo más que nunca. ¿Te vienes a la próxima?

#carrerasdemontaña #radiotrail

SENDA DE CAMILLE: MATERIAL EMPLEADO.  



5 jul 2025

SENDA DE CAMILLE DIA 3: LESCUN A LA META EN COL DE SOMPORT 32K

 

SENDA DE CAMILLE — DÍA

DE LESCUN A SOMPORT, BUSCANDO META (32km / D+1.300m)

 

Podcast Radio Trail: La Senda de Camille, con Mayayo

 

Fue la tercera y última etapa de mi travesía de Camille (109km) Y aunque no fue la ruta soñada inicialmente, sí me recordó la importancia de a escuchar a la montaña y a mi propio cuerpo. Los planes iniciales preveían terminar remontando desde Lescun hacia el Refugio de Arlet y atravesar el Pirineo por la puerta grande en una etapa recia y alpina, con 38km y D+2400m. 

La Senda de Camille: Resumen completo tres días y galería fotos 



 

AMANECER EN LESCUN (885m)

La previsión de tormentas eléctricas y un aductor que venía protestando desde el principio y acabó por romperse durante el descenso del Col de Petrechema me hicieron recapacitar. No quería abandonar tan cerca de la meta, así que tocaba asegurar la llegada. Así nació una variante más amable, que aún así me exigió cabeza, piernas y corazón. Al final, comentamos si creo que valió la pena la lesión asumida o no.

Despertar en el Camping Lauzart es sentir el Pirineo francés en estado puro. Las Agujas de Ansabère se recortan en el cielo, mientras el aroma a hierba mojada y a café recién hecho inunda la mañana. El cuerpo está machacado, pero la cabeza solo piensa en cerrar el círculo.


 

Arranco por la carretera local que serpentea hacia el cruce de Lhers. Aquí el plan inicial marcaba la subida directa al Refugio de Arlet por el bosque de hayas y pinos, pero las nubes cargadas al norte me convencen de torcer. Hoy no hay epopeya alpina; habrá constancia hasta la última zancada.

CRUCE DE LHERS → URDOS (840m)

En el cruce decido perder altura y buscar la carretera del valle. Tras un suave descenso, el entorno se vuelve íntimo: el asfalto, flanqueado por prados y ríos, no resta belleza al paisaje. El aire es pesado, el cielo plomizo, pero avanzar es la consigna.

Tras 15km (~D+200m / 450m), alcanzamos Urdos, pequeño enclave de tejados grises que nos recibe con la calma de los pueblos olvidados. Aquí abandono la carretera y enlazo un tramo del Camino de Santiago, que serpentea junto al río como un viejo amigo.

URDOS → PUERTO DE SOMPORT (1631m)

La subida final es un pulso lento. En Urdos me escapo por las sendas del Camino unos km antes de retomar la cinta negra para el repecho final al Col de Somport. Y es que esos +790m desde Urdos en unos 9km se me hacen largos mientras avanzo con un aductor roto que duele a cada paso. Pero la meta está cerca y la cabeza empuja.

A las 14:30h, tras 7h00 de ruta, llego al Col de Somport, punto de partida de esta aventura tres días atrás. Ana me está esperando para fotear y celebrar, qué alegría.  Y de esta manera, aquí entre brumas y viento cerramos el círculo de la Senda de Camille: 109km/D+4700m en tres jornadas. 


 

EPÍLOGO: ROTURA ADUCTOR 

A la mañana siguiente, en la consulta de Pepe (Fisiocercedilla) me confirma la rotura del aductor. El no entiende bien porqué no paré y llame apenas lo supe, yo a veces tampoco…pero lo cierto es que era lo que me pedía el corazón en aquel momento. Hoy, mirando atrás, creo que volvería a hacerlo: Será que el hombre es el único animal capaz de tropezar hasta 200 veces en la misma piedra, pero mi Senda de Camille ahí está. Con sus tormentas, con el festín de buitres o los dolores de remontar cojo Somport, unos recuerdos que ya son para siempre míos. Vivir, igual sea eso sin más….


SENDA DE CAMILLE DÍA 3: BALANCE.

Caminas al filo de la tormenta, con las piernas pesadas pero la cabeza clara. Hoy no hubo pasos aéreos ni collados épicos, pero sí un pulso silencioso contra la fatiga y el dolor. La escapatoria por el valle, humilde y bella, me enseñó que no siempre es la cima quien te da la gloria, sino la constancia de llegar, aunque sea cojeando.

El Camping Lauzart fue refugio amable, la breve charla allí con Nicanor una motivación, el Camino de Santiago un sendero de recogimiento, y el Col de Somport un arco de cierre que me devuelve a donde todo empezó. El aductor arde aun y lo que le queda, pero el corazón late tranquilo. Porque esta Senda de Camille no se mide para mí en los kilómetros o metros positivos recorridos, mucho menos en el tiempo invertido; Se mide en la fuerza que te deja dentro para volver a buscar montaña. Y de eso, hoy tengo más que nunca. 


 

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...