Mostrando entradas con la etiqueta mundial canfranc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundial canfranc. Mostrar todas las entradas

30 sept 2025

RUTAS CANFRANC: El Mundial trail running se acabó. Sus montañas, ahí siguen...

 COLLADO ESTIVIELLAS (2.047m) 

Mundial Canfranc  acabó. Sus montañas, ahí siguen...

Ayer nos despedimos del Mundial Canfranc subiendo las 122 curvas desde la Estación hasta el Collado Estiviellas, remontando el descenso final que ha decidido mundiales Short Trail y Long Trail. Los dorsales de élite se van, pero las montañas de Canfranc siguen ahí, todo el año...  
Aquí os dejo algunas ideas. 

 

RUTAS CANFRANC:  

Aquí, donde el acero de la Estación Internacional dialoga con el granito viejo del Pirineo, las RUTAS CANFRANC son una invitación a salir con las manos limpias y volver con la sonrisa tiznada de roca. No es postureo: es terreno, historia y datos bajo las suelas. En la serie publicada en CARRERASDEMONTANA, el menú arranca fuerte con La Raca, una directa desde Canfranc que encadena ascenso deportivo y descenso jacobeo: 20 km / D+1.200 m y vistas a precio de cuadríceps contentos.

Para quien prefiera el filo, Pico de los Monjes + Malacara ofrece una circular con carácter: 13 km / D+882 m desde Astún, paso por el Collado de los Monjes y tramos donde hay que “echar manos” sin perder el compás. Un día redondo: ibones, cresta y ese Midi d’Ossau mirándote de reojo desde Francia.

¿Días cortos o ganas de invierno? Valle de Izas y Cascada de las Negras es la clásica amable: 9 km / D+450 m si las condiciones mandan raquetas, con premio en forma de hielo si la cascada se congela. Una puerta de entrada limpia para soltar piernas o afinar técnica con la mochila ligera.

El hilo conductor es el Espacio Trail Canfranc: 43 rutas, 520 km y 45.000 m+ balizados con criterio, catálogo por colores (verde–negro), tracks GPX y apuesta por marcaje digital. Esto, para un montañero veterano, significa eficiencia logística (planificar sin sorpresas), progresión específica (del paseo invernal al cresteo técnico) y seguridad operativa (itinerarios claros y alternativas si la meteo se cruza).

Además, cada traza respira cultura de valle: Somport, el Camino de Santiago aragonés y el viejo Hospital de Santa Cristina —joya que el Códex Calixtinus destacó entre los grandes— laten a un paso de tus zancadas. Aquí la montaña no solo se sube: se recorre por la historia.

En resumen: Canfranc es un gimnasio alpino a cielo abierto donde “no se corre, se vive”. Y estas rutas, contadas con mimo y pulso de altímetro, son la guía perfecta para quien ya sabe que la veteranía, en montaña, se entrenan los días buenos… y se confirma en los días serios. 

 

19 sept 2025

MUNDIAL CANFRANC 2025: Análisis recorridos por Mayayo

 

 

MUNDIAL CANFRANC 2025:

Análisis recorridos por Mayayo 

 


 

UPHILL RECORRID0 (6,4K/d+990M)

El trazado del Uphill supone una subida vertical de 6,4 km con 990m de desnivel positivo, con la cima de Larraca postulándose como juez inapelable. El viejo asfalto de la carretera N-330 sirve de antesala, con  unos 600m engañosos que exigen salir ya con ritmo fuertedes. Salimos al sendero que  sube trazando amplias lazadas por un bosque de pino negro, donde la sombra juega con la luz y el aroma.

El terreno es siempre ascendente. Apenas hay algún respiro donde puedes mirar al cielo, al valle abajo, al Pirineo que se extiende como una promesa, Lo más duro está a final, cuando en la arista cimera  la subida de veras aprieta y  cada paso cuesta más.

Cuando se alcanza la cima de Larraca, el mundo se abre bajo tus pies. Los picos cercanos se presentan en su pureza: crestas afiladas, valles profundos, la línea inconfundible donde el cielo se une al horizonte. Desde ahí, con el corazón bombeando como un martillo, se contempla lo logrado. 990m de ascensión, conquistados uno a uno.

FICHA TÉCNICA UPHILL

·       Distancia oficial:6,4 km

·       Desnivel positivo: 990 m D+.

·       Pendiente media: 15%

·       Salida: 1.288m Hotel Santa Cristina

·       Meta: 2.273m. Cima de Larraca

A graph of a person and person

AI-generated content may be incorrect.

 

CLASSIC RECORRIDO (14,3/D+775m)

Desde la Estación de Canfranc parte el pulso del Classic 14K en búsqueda de altura, de esfuerzo y de paisaje. Te adentras pronto en el Barranco de Epifanio, dejando atrás la civilización, para abrazar los senderos de pino. Son dos bucles que no se tocan, pero que se entrelazan en subidas que reclaman calma y bajadas que exhalan velocidad.

Cada uno de los dos ascensos te exige remontar unos 400 metros de desnivel con piernas que queman. Un espléndido bosque te rodea mientras trepas buscando un ritmo complejo pues  ni es una vertical al límite, ni una subida amable pues cada curva puede exigir más de lo que esperas.

Tras un vertiginoso descenso final llegas a meta en plena Estación de Canfranc,  tras unos 15 km hubo subidas de fino  juicio y bajadas a ritmos inauditos, alternando momentos de ritmo y momentos de pura supervivencia.

FICHA TÉCNICA CLASSIC

                     Distancia oficial: 14,3 km

                     Desnivel positivo: D+775m.

·              Techo de carrera: 1.775m

                     Salida y meta :  1.193m. Estación internacional Canfranc

A pink graph with a smiley face

AI-generated content may be incorrect.

 

 

SHORT TRAIL – MARATÓN (44,5k/D+3.657m)

Corremos sobre el recorrido clásico de la Maratón Canfranc Canfranc, sin variación alguna: Son cuatro subidas prominentes, destacando las duras rampas en la  subida a La Moleta; la siguen cambios de ritmo frecuentes entre ascensos largos, crestas, bajadas pronunciadas y terreno técnico de alta montaña.

La subida inicial al techo de carrera en La Moleta (2.572m) es una muralla que exige cada músculo, cada bocanada de aire para una hora de trepada ininterrumpida. Descenso exigente hasta rozar el Hotel Santa Cristina antes de encarar la feroz subida del Uphill con 6k hasta Larraca (2.273m) a la estación de esquí Astún y de ahí al  Col de Somport que marca el km26 del Maratón.

Enlazamos rápido hasta el esquí de Candanchu, de donde trepamos  bajo el Pico para buscar el cambio de vertiente que nos deje ya en el Collado Estiviellas (2.059m). De allí a meta se extienden las míticas 122 curvas de un rápido descenso donde contar con potencia y fuerza para apretar al límite será decisivo

FICHA TÉCNICA SHORT TRAIL - MARATÓN

                     Distancia oficial:  44,5km

                     Desnivel positivo: D+3.657m.

                     Trazado: Maratón Canfranc Canfranc clásico, sin variaciones.

                     Techo de carrera:  La Moleta (2.572m)

                     Salida y meta :  1.193m. Estación internacional Canfranc

A graph of a trail

AI-generated content may be incorrect.

 

 

LONG TRAIL - ULTRA (81,2K/D+5.413m)

Una hermosa travesía hispanofrancesa por numerosos rincones icónicos de la región. La prueba contará con un circuito de 81 kilómetros y 5.400 metros de desnivel positivo. Entre los muchos hitos que tendrá la 'Ultra', los corredores de más largo aliento subirán La Moleta, bajarán hasta el valle de Izas y ascenderán al collado homónimo, pasarán por pico Royo, Formigal y la frontera de Portalet, cruzarán a Francia y el Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos; disfrutarán de una de las zonas pirenaicas más espectaculares en los Ibones de Ayous y bajarán a toda velocidad hacia la Estación de Canfranc desde el Collado de Estiviellas.

 

FICHA TÉCNICA LONG TRAIL - ULTRA

                     Distancia oficial: 81,2km

                     Desnivel positivo: D+5.413m.

                     Trazado: Travesía hispano francesa hasta Lagos de Ayous y vuelta

                     Techo de carrera: La Moleta (2.572m)

                     Salida y meta : 1.193m. Estación internacional Canfranc

 


 

MUNDIAL CANFRANC 2025: PROGRAMA Y RECORRIDOS EN PDF

MUNDIAL CANFRANC 2025: Descarga los recorridos oficiales, analizados por Mayayo en pdf

MUNDIAL CANFRANC 2025: Programa en pdf. 

 

1 sept 2025

MUNDIAL CANFRANC 2025: DE CLASSIC AL MARATÓN, CON LA BICAMPEONA GRAYSON MURPHY.

 

MUNDIAL CANFRANC 2025: DE CLASSIC AL MARATÓN, 

CON LA BICAMPEONA GRAYSON MURPHY. 


 

 

 Entrevista por Mayayo

La estación internacional de tren de Canfranc, guardiana centenaria del Pirineo aragonés, será el epicentro —del 24 al 28 de septiembre de 2025— del tercer Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running (WMTRC), un evento épico que reunirá a más de 1.700 corredores de 80 países.  En los últimos días ya os hemos traído las entrevistas de Stian Angermund como bicampeón del mundo Maratón, que buscará su triple corona, así como del campeón del mundo Francesco Puppi que esta vez dará el salto a la Ultra frente a Jim Walmlsey.

Hoy vamos con Grayson Murphy, una estrella llegada de los Estados Unidos y en cuyo palmarés destacan tres victorias de enorme prestigio en la modalid classic: Son los oros del Mundial Villa La Angostura 2019, Mundial Innsbruck 2023 y la Copa del Mundo CanfrancCanfranc Classic 2021, donde nos legó un record que sigue vigente.

La modalidad Classic apuesta por una subida y bajada igualmente importantes, siendo una parte fundamental e histórica de esta cita mundial con entidad propia desde Edimburgo 1995. El palmarés histórico del evento está dominado por la figura del italiano Marco de Gasperi, quien fuera campeón del mundo Classic up & down en 1997, 1999, 2001, 2003 y 2007.


GRAYSON MURPHY: Bicampeona del Mundo y récord Canfranc Canfranc Classic.

Entre los pliegues de esa historia, emerge Grayson Murphy, tejedora de epopeyas en zapatillas. La trayectoria de esta joven ingeniera residente en Montana es mucho más que una cronología, es un viaje entre relámpagos de esfuerzo, barro, nieve y corazón.

Ella es la gran figura mundial del Classic en los últimos años, tras ser bicampeona del mundo en Patagonia 2019 e Innsbruck 2023, y firmar además el récord en la Canfranc Canfranc Classic tras su victoria en la Copa del Mundo aquí disputada en 2021. Dejó entonces una plusmarca femenina descomunal que ni siquiera la leyenda keniana Joyce Njeru ha logrado mejorar en sus dos victorias posteriores en este meta.

¿Qué recuerdos tienes de tu victoria y récord en Canfranc Canfranc Classic 2021?

Tengo muy buenos recuerdos de aquellos días que pasé descubriendo el Pirineo Aragonés. Como corredora, no creo que logre olvidar la dureza de aquellas rampas a La Moleta, que tengo muy en mente para cuando me toque en la Maratón del Mundial.

Me apunté al Maratón porque creo que es divertido salir de tu zona de confort y buscar nuevos retos, tanto como nuevos rivales. Además, dados mis problemas de salud en los años pasados, el tipo de entrenamiento del maratón creo que también se adecua más a lo que mi cuerpo me pide para los próximos años.

Sé que me llevará unas tres veces más que la carrera Classic, para lo que me ha preparado con más volumen a menos intensidad. De momento, la semana pasada he corrido más volumen que nunca en mi vida.


#carrerasdemontaña #radiotrail 

Temas afines:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...