MUNDIAL CANFRANC
2025:
Análisis
recorridos por Mayayo
UPHILL
RECORRID0 (6,4K/d+990M)
El trazado del Uphill
supone una subida vertical de 6,4 km con 990m de desnivel positivo, con la cima
de Larraca postulándose como juez inapelable. El viejo asfalto de la carretera
N-330 sirve de antesala, con unos 600m
engañosos que exigen salir ya con ritmo fuertedes. Salimos al sendero que sube trazando amplias lazadas por un bosque de
pino negro, donde la sombra juega con la luz y el aroma.
El terreno es
siempre ascendente. Apenas hay algún respiro donde puedes mirar al cielo, al
valle abajo, al Pirineo que se extiende como una promesa, Lo más duro está a final,
cuando en la arista cimera la subida de
veras aprieta y cada paso cuesta más.
Cuando se
alcanza la cima de Larraca, el mundo se abre bajo tus pies. Los picos cercanos se presentan en su
pureza: crestas afiladas, valles profundos, la línea inconfundible donde el
cielo se une al horizonte. Desde ahí, con el corazón bombeando como un
martillo, se contempla lo logrado. 990m de ascensión, conquistados uno a uno.
FICHA TÉCNICA
UPHILL
· Distancia oficial:6,4 km
· Desnivel positivo: 990 m D+.
· Pendiente media: 15%
· Salida: 1.288m Hotel Santa Cristina
· Meta: 2.273m. Cima de Larraca
CLASSIC RECORRIDO (14,3/D+775m)
Desde la Estación
de Canfranc parte el pulso del Classic 14K en búsqueda de altura, de esfuerzo y
de paisaje. Te adentras pronto en el Barranco de Epifanio, dejando atrás la
civilización, para abrazar los senderos de pino. Son dos bucles que no se tocan,
pero que se entrelazan en subidas que reclaman calma y bajadas que exhalan
velocidad.
Cada uno de los
dos ascensos te exige remontar unos 400 metros de desnivel con piernas que
queman. Un espléndido bosque te rodea mientras trepas buscando un ritmo complejo
pues ni es una vertical al límite, ni una
subida amable pues cada curva puede exigir más de lo que esperas.
Tras un vertiginoso
descenso final llegas a meta en plena Estación de Canfranc, tras unos 15 km hubo subidas de fino juicio y bajadas a ritmos inauditos, alternando
momentos de ritmo y momentos de pura supervivencia.
FICHA TÉCNICA CLASSIC
•
Distancia
oficial: 14,3 km
•
Desnivel
positivo: D+775m.
· Techo de carrera: 1.775m
•
Salida
y meta : 1.193m. Estación internacional
Canfranc

SHORT
TRAIL – MARATÓN (44,5k/D+3.657m)
Corremos sobre el
recorrido clásico de la Maratón Canfranc Canfranc, sin variación alguna: Son cuatro
subidas prominentes, destacando las duras rampas en la subida a La Moleta; la siguen cambios de ritmo
frecuentes entre ascensos largos, crestas, bajadas pronunciadas y terreno
técnico de alta montaña.
La subida inicial
al techo de carrera en La Moleta (2.572m) es una muralla que exige cada
músculo, cada bocanada de aire para una hora de trepada ininterrumpida.
Descenso exigente hasta rozar el Hotel Santa Cristina antes de encarar la feroz
subida del Uphill con 6k hasta Larraca (2.273m) a la estación de esquí Astún y
de ahí al Col de Somport que marca el
km26 del Maratón.
Enlazamos rápido
hasta el esquí de Candanchu, de donde trepamos bajo el Pico para buscar el cambio de
vertiente que nos deje ya en el Collado Estiviellas (2.059m). De allí a meta se
extienden las míticas 122 curvas de un rápido descenso donde contar con potencia
y fuerza para apretar al límite será decisivo
FICHA TÉCNICA SHORT
TRAIL - MARATÓN
•
Distancia
oficial: 44,5km
•
Desnivel
positivo: D+3.657m.
•
Trazado:
Maratón Canfranc Canfranc clásico, sin variaciones.
•
Techo
de carrera: La Moleta (2.572m)
•
Salida
y meta : 1.193m. Estación internacional
Canfranc

LONG
TRAIL - ULTRA (81,2K/D+5.413m)
Una hermosa
travesía hispanofrancesa por numerosos rincones icónicos de la región. La prueba contará con un circuito de 81
kilómetros y 5.400 metros de desnivel positivo. Entre los muchos hitos que
tendrá la 'Ultra', los corredores de más largo aliento subirán La Moleta,
bajarán hasta el valle de Izas y ascenderán al collado homónimo, pasarán por
pico Royo, Formigal y la frontera de Portalet, cruzarán a Francia y el Parque
Nacional de los Pirineos Atlánticos; disfrutarán de una de las zonas pirenaicas
más espectaculares en los Ibones de Ayous y bajarán a toda velocidad hacia la
Estación de Canfranc desde el Collado de Estiviellas.
FICHA TÉCNICA
LONG TRAIL - ULTRA
•
Distancia
oficial: 81,2km
•
Desnivel
positivo: D+5.413m.
•
Trazado:
Travesía hispano francesa hasta Lagos de Ayous y vuelta
•
Techo
de carrera: La Moleta (2.572m)
•
Salida
y meta : 1.193m. Estación internacional Canfranc
MUNDIAL CANFRANC 2025: PROGRAMA Y RECORRIDOS EN PDF
MUNDIAL CANFRANC 2025: Descarga los recorridos oficiales, analizados por Mayayo en pdf
MUNDIAL CANFRANC 2025: Programa en pdf.